Fíjese en la edición que tiene en sus manos. Hojéela. Verá, como de costumbre, que tiene varias páginas con anuncios publicitarios. Tal vez, incluso le moleste eso. Alguno que otro lector nos ha dicho que quiere que su revista tenga más lectura y menos publicidad. Y yo entiendo eso. El asunto es que la publicidad es la que hace posible que revistas como estas vivan y le lleguen a usted de la forma que le llegan.
Cuando yo veo un anuncio publicitario, veo, en primer lugar a una empresa informando sobre los productos o servicios que ofrece, y en segundo lugar a un publicista, o equipo de publicistas, tratando de convencerme de que ese es el producto o servicio que me conviene.
Esta edición de Magazine coincide con los 50 años de fundación de la Organización Nicaragüense de Agencias de Publicidad (ONAP), lo que vendría a ser el medio siglo de vida organizada de la industria publicitaria en Nicaragua. Porque los orígenes del acto publicitario están mucho antes, tal vez desde el tiangue indígena hace varios siglos, o más reciente en aquellas acciones de publicistas improvisados que hasta simulaban cumpleaños para promocionar alguna marca de aguardiente.
La historia de esta industria está ligada a la historia del país. La aparición de los medios de comunicación, el desarrollo de la economía, la política, las revoluciones y hasta las tragedias naturales han marcado su desarrollo. Sus buenos y sus malos tiempos.
Y sería muy miope ver la publicidad solo como un ejercicio de compra y venta de mercancías o servicios. La publicidad tiene que ver, es cierto, con la economía, con el mercado, pero también con el arte, con la creatividad y, como explicaba al inicio, con la posibilidad que muchos medios vivan para llevarle información, entretenimiento, cultura, historia y mucho más.
Sirva entonces esta edición como un homenaje a esas personas que han contribuido tanto al desarrollo del país y a la vida de medios como este. Y si usted encuentra muchas páginas de publicidad en esta revista, eso solo confirma la buena salud de este medio, que les sirve como plaza pública para exponer sus ideas y tratar de convencerlos.