Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
Algunos sufrieron desmayos, paros cardíacos y asfixia y murieron casi de inmediato, pero otras decenas de personas fueron tratados en hospitales de la capital.
Los diplomáticos hablan de una «vía de salida», una forma en que todos los bandos puedan salirse del camino de la guerra. Pero encontrar esa ruta no es fácil.
El presidente de Estados Unidos decidió repartir ese dinero, depositado en EE.UU., entre familiares de las víctimas del atentado del 11 de septiembre y en ayuda humanitaria para el país asiático.
Los gobiernos de ambos países ven una peligrosa escalada en la situación fronteriza entre Ucrania y Rusia. Washington y gobiernos europeos acordaron una ola de sanciones si llega a ocurrir una invasión.
El primer ministro de la provincia, Doug Ford, llamó a los manifestantes a volver a casa “ahora” y prometió multas y penas de prisión a quienes bloqueen el paso de vehículos.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina.
Los contagios actualmente alcanzan niveles récord, pero están a punto de alcanzar su máximo. Así lo aseguró el canciller, Olaf Scholz, quien se enfrenta a una creciente presión para suavizar algunas restricciones.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que Rusia sigue desplegando tropas en su frontera con Ucrania y advirtió de que la invasión puede empezar incluso durante los Juegos en China.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo este jueves que los dos mares al sur del país están aislados por las fuerzas rusas.
Los migrantes fueron localizados en la frontera con Honduras, en una zona denominada Agua Caliente, Chiquimula, indicó la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración. Alejandra Mena.