«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.

«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.
Flora Silva, gerente financiera de empresa El Periódico fue detenida por la policía la noche de este viernes. Director del medio, Rubén Zamora está preso desde finales de julio y acusado de lavado de dinero
Atravesar la selva del Darién supone caminar poco más de 100 kilómetros entre el noreste de Colombia y el suroeste de Panamá. Es el camino de miles de migrantes.
Estas conclusiones preliminares fueron presentadas por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La declaración de culpabilidad de Allen Weisselberg «implica directamente a la Organización Trump en una amplia gama de actividades delictivas como fraude fiscal». Weissenberg firmó un acuerdo con la Fiscalía.
La jueza salió de Afganistán a toda prisa el año pasado, huyendo de los talibanes y tuvo que dejar todo atrás.
La medida supone un cambio muy significativo para la economía cubana y para la línea política que Fidel Castro marcó en los 60, donde la premisa era la nacionalización del comercio minorista.
El sospechoso de apuñalar al escritor británico de origen indio Salman Rushdie se declaró el jueves inocente de los cargos de intento de asesinato y agresión, en una audiencia en un tribunal en el norte del estado de Nueva York.
Debido a que la investigación aún está en curso, no se ha detallado de qué manera las autoridades tuvieron conocimiento del tráfico de armas ni qué personas podrían estar involucradas en esto.
El presunto narcotraficante hondureño José Luis Oliva, conocido como «El señor de los cielos», fue extraditado este jueves a Estados Unidos, donde enfrentará un juicio bajo acusación de introducir cocaína a ese país.
Los gobiernos de Estonia y Finlandia encabezan una iniciativa que busca cerrar a los turistas rusos el acceso a la zona Schengen de libre tránsito, que incluye a 22 miembros de la UE así como a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.