Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
Alan Hufstutler, un ingeniero texano de 60 años, no lo puede decir más claro. Pero por si quedaran dudas, añade: «Si eso es lo que quieres tú, entonces será mejor que sigas de largo hasta cruzar la frontera del estado».
Conoció en persona a su actual esposo a mediados de la década de 1990, cuando era una recién graduada en ciencias sociales, mientras que Lula ya se había postulado para presidente y estaba viajando por Brasil para interiorizarse en la realidad del país.
Varios medios de comunicación informaron desde temprano que los perfiles de Instagram del jefe de Estado y la primera dama dejaron de seguirse supuestamente tras los resultados de la segunda vuelta.
La noticia se produce después de que el sábado, Shanghái informara de al menos 10 casos de covid transmitidos localmente.
Los migrantes llevaban una bandera de Venezuela y fueron replegados hacia el río Bravo a punto de balas de goma.
«Esto significará un alivio importante mientras logramos atacar y enfrentar estas delicadas situaciones», ha explicado el Ministerio de Exteriores hondureño en una carta dirigida al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.
La agresión ocurrida el pasado viernes 28 de octubre tenía por objetivo dañar a la congresista Nancy Pelosi, que se encontraba en Washington al momento del ataque.
Biden insistió en que las elecciones en Brasil, en las que Lula se impuso al ultraderechista Jair Bolsonaro por un estrecho margen de 50,9% contra 49,1%, han sido «libres, justas y creíbles», como ya dijo el domingo al felicitarle, poco después de conocerse los resultados.
Tras su elección el 7 de agosto como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, Petro se propuso retomar las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 durante el gobierno del derechista Iván Duque (2018-2022).
Tras perder por un estrecho margen, el presidente se recluyó en la residencia oficial de Alvorada en Brasilia y ha permanecido en silencio