El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
Perú llamó a consultas a sus embajadores en Argentina, Bolivia, Colombia y México en rechazo a la declaración de esos gobiernos, que pidieron reponer a Pedro Castillo, destituido tras su fallido autogolpe.
Las personas están abasteciéndose de ibuprofeno, medicinas para resfriados y tests de covid luego de que se reportaran casos de desabastecimiento.
El sismo se produjo alrededor del mediodía a unos 30 kilómetros de la costa del condado de Hualien (este) a una profundidad de seis kilómetros.
El anuncio de este miércoles amplía así el estado de emergencia a todo el país, después de que la presidenta lo declarara para «las zonas de alta conflictividad social» del sur en la madrugada del pasado lunes.
Las familias esperaron tres años desde la exhumación para recibir de Medicina Legal los restos de las víctimas de la masacre.
El Gobierno de Honduras anunció que mañana en Nueva York se firmará con autoridades de la ONU el memorando de entendimiento para la instalación de la CICIH; la presidenta Xiomara Castro estará de testigo.
«Quisiera ser claro sobre esto: con o sin Título 42, las personas que no puedan establecer un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsadas», afirma el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el comunicado.
La eurodiputada griega Eva Kaili está entre varios detenidos por acusaciones de corrupción que presuntamente involucran a Qatar, en un supuesto plan de ese país para ganar influencia política en Europa.
Reporteros Sin Fronteras (RSF) alarma por el aumento de los asesinatos de periodistas, especialmente en América Latina, donde ocurrieron casi la mitad de las 57 muertes de reporteros en el mundo en 2022.
Las nuevas reglas acordadas son el resultado de casi 100 días de negociaciones que comenzaron tras el plebiscito del 4 de septiembre del 2022, cuando la ciudadanía rechazó por un 62% una primera propuesta constitucional elaborada por una Convención.