Obama ofrece calma y asegura que no habrá brote de ébola en EE.UU.

El presidente estadounidense Barack Obama reiteró este sábado 18 de octubre su confianza sobre la capacidad del gobierno para prevenir un brote de ébola en el país al asegurar que «sabemos cómo enfrentar esta enfermedad», mientras los tres estadounidenses contagiados permanecen hospitalizados en condición «estable». «Sabemos cómo enfrentar esta enfermedad. Sabemos los protocolos. Y sabemos […]

Panamá: allanan residencia de magistrado

Autoridades intentaban este sábado dar con el paradero de un magistrado de la suprema corte de justicia acusado de enriquecimiento injustificado, luego que resultara infructuoso un allanamiento a la residencia del máximo juez.

Nigeria pacta con Boko Haram

El Gobierno de Nigeria dijo este viernes que extremistas islámicos de Boko Haram han accedido a una tregua inmediata, aunque muchas personas expresaron sus dudas ante un acontecimiento que podría poner fin a una insurgencia que ha dejado miles de muertos y centenares de desplazados en la nación más poblada de África.

Más trifulcas en Hong Kong

La Policía antidisturbios de Hong Kong disputó este sábado el control de las calles a miles de manifestantes que exigen elecciones libres y utilizó aerosol pimienta y porras para contener a los activistas que pretendían regresar a la zona de protestas que las autoridades han despejado parcialmente.

Gonzalo en las Bermudas

El huracán Gonzalo mantenía ayer su destructiva fuerza cuando se encontraba a punto de alcanzar las islas Bermudas, donde ya se sentían sus lluvias y potentes vientos, que dejaron a miles a oscuras. Cuando su ojo se encontraba apenas a ochenta kilómetros al suroeste de las Bermudas, Gonzalo era un huracán de categoría tres de las cinco de la escala de Saffir-Simpson, con vientos de 185 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Marcharon por desaparecidos

Miles de estudiantes, maestros y familiares de los desaparecidos marcharon ayer en el puerto de Acapulco para exigir el regreso a casa de los jóvenes, cuando se cumplen tres semanas de su desaparición durante la noche del 26 de septiembre de 2014 en la ciudad de Iguala. En la noche del 26 de septiembre murieron seis personas, incluidos tres estudiantes y un futbolista menor de edad, 25 resultaron heridas y 43 jóvenes desaparecieron tras haber sido detenidos por policías.