El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
Los primeros ensayos en Suiza para una vacuna contra la fiebre del Ébola comenzarán esta semana, anunció este martes en Ginebra la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La guerrilla comunista de las FARC afirmó este martes en La Habana que el Estado colombiano debe asumir la responsabilidad «general y principal» por las miles de víctimas del conflicto armado de medio siglo.
Las fuerzas militares estadounidenses lanzaron entre el lunes y hoy cuatro ataques aéreos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria y, en colaboración con varios aliados, otros nueve en Irak, según informó el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM).
La enfermera estadounidense Amber Vinson, quien contrajo el ébola cuando cuidaba a un paciente liberiano en Texas, abandonará el hospital este martes, dijo a la AFP un portavoz.
Lo hizo ante los 200 participantes del Encuentro Mundial de Movimientos Populares, que congrega hasta mañana en Roma a representantes de más de un centenar de organizaciones de base de todo el mundo para analizar las causas de la exclusión social.
La reelección por un apretado margen de Dilma Rousseff desplomó ayer la bolsa de Sao Paulo, que cerró en baja de 2.77 por ciento y se situó en 50.503 puntos, reduciendo pérdidas tras registrar un derrumbe de 6 por ciento, minutos después de la apertura.
El horror no tiene fin en México. Las autoridades anunciaron haber encontrado una fosa clandestina en los alrededores de la ciudad de Iguala (sur), donde desaparecieron 43 estudiantes más de un mes atrás.
La policía del condado de Manchester (norte de Inglaterra) informó hoy de la detención de once personas sospechosas de pertenecer a una banda que explotaba sexualmente a menores.
La izquierda gobernante confirmó su supremacía en Uruguay el domingo y se encamina a su tercer mandato consecutivo, con mayoría parlamentaria, tras una elección en la que el oficialista Tabaré Vázquez quedó a un paso de suceder al presidente José Mujica.
Cabecillas de pandillas que están presos serían los responsables de ordenar los ataques contra los policías, por lo cual se ha creado una unidad especializada para investigar los ataques contra los agentes, informó ayer el director general de la Policía, Mauricio Ramírez Landaverde.