«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.

«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.
Tres militares hondureños, que son acusados de torturar a cuatro hombres cuando intentaban ingresar a una mina artesanal de oro en el sur de Honduras, fueron enviados hoy a prisión por orden de un juzgado, informó una fuente judicial.
La activista por los derechos infantiles y ganadora del premio Nobel de Paz, Malala Yousafzai, recibió el Premio de los Niños del Mundo 2014, luego de una votación global de millones de infantes.
Los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) ejecutaron hoy a cuarenta miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes y a combatientes tribales en la provincia de Al Anbar, en el oeste del país, informó a Efe una fuente policial de Irak.
El decomiso se produjo en la ciudad norteña de San Pedro Sula y la sustancia estaba dentro de dos furgones, declaró a periodistas el portavoz del Ministerio Público (Fiscalía), Elvis Guzmán.
Mafias incrustadas, comisión de delitos, pocos efectivos en las calles, bajos salarios: el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció una «revolución policial» que incluye una reforma y depuración, tarea pendiente a pesar de numerosos planes de seguridad implementados por el chavismo.
Una reunión técnica para diseñar medidas contra la expansión del ébola en América fue inaugurada este miércoles 29 de octubre en Cuba con la presencia de 32 países, entre ellos Estados Unidos, en una inédita cooperación entre dos viejos enemigos de la Guerra Fría.
El jefe de la Policía Nacional dominicana, el mayor general Manuel Castro Castillo, dijo hoy que un hombre de 21 años que se encuentra detenido por ser sospechoso de provocar un incendio en el metro de Santo Domingo el lunes pasado, «admitió» su responsabilidad, pero se negó a revelar las razones.
«Para un país con una fuerte tradición oral y de festividades familiares, se impone un cambio de comportamiento en tiempos de epidemias», indicó a Efe el médico maliense, Abdoulaye Diallo, quien aseguró que los hábitos sociales pueden ser fuente de riesgo y por ello ciertas costumbres han comenzado a modificarse.
El partido del presidente boliviano, Evo Morales, logró dos tercios de los escaños en la Asamblea Legislativa en las elecciones generales del pasado 12 de octubre al acumular un 61,36 % de los votos, informó hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Las labores de auxilio fueron aplazadas hasta el jueves debido a las persistentes lluvias y al riesgo de que se produzcan nuevos aludes, dijo el coordinador militar del Centro nacional de Gestión de Desastres (DMC en sus siglas en inglés), S.M.H.Imaduwage.