León XIV saluda a la comunidad agustina de Chiclayo llegada a Roma por el Jubileo

«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.

Guatemala niega ser líder mundial en muertes violentas

El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Francisco Cuevas, dijo a Acan-Efe que datos publicados esta semana que colocan a Guatemala como el país en la primera posición de los países más violentos del mundo «son falsos» y que, en todo caso, «no corresponden» al Gobierno del presidente Otto Pérez Molina.

Ejército busca tomar el control en Burkina Faso

El ejército burkinés ocupó dos lugares estratégicos de la capital del país, Uagadugú, la radiotelevisión nacional y la plaza de la Nación, enfrentándose a los manifestantes que rechazan una transición militar y piden un poder civil.

Elecciones avanzan en calma en Donetks

Más de medio millón de personas ya ha votado para elegir al líder y legislativo de la autoproclamada república popular de Donetks (RPD), informó la Comisión Electoral Central (CEC) de esa entidad separatista en el este de Ucrania.

Exigen a votantes una identificación

Millones de estadounidenses, en su mayoría hispanos y negros, no podrán votar en los comicios legislativos del martes a causa de restrictivas leyes aprobadas en una quincena de estados, que obligan a los ciudadanos a mostrar una identificación con foto, de la que muchos carecen.

Boko Haram dice que casó a las niñas

El líder de la secta radical islámica Boko Haram, Abubakar Shekau, terminó con la esperanza de ver libres a las más de doscientas niñas secuestradas en una escuela de Chibok, en el norte de Nigeria, tras desmentir que exista un acuerdo de alto al fuego con el Gobierno nigeriano.

La masacre que desnudó a México

Una pancarta expuesta en una plaza de México por una estudiante de rostro indignado en un escenario nocturno, exponía un mensaje sencillamente espeluznante: ¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos? La foto, que se volvió viral en las redes sociales, era apenas uno de tantos mensajes de indignación por la matanza del pasado 26 de septiembre en Iguala, municipio del Estado de Guerrero (Suroeste de México). Aquella noche la Policía preventiva municipal de Iguala cazó como zombies en película de terror a estudiantes de magisterios que se proponían protestar en demanda de mejor presupuesto para su escuela y recaudar fondos para sus actividades académicas, culturales y políticas.

Coinciden en la importancia del diálogo

La Alianza del Pacífico y el Mercosur se sentaron frente a frente por primera vez con la intención de conocerse y dialogar sobre las posibilidades de cooperación entre los modelos que representan esos dos mecanismos . El encuentro de las dos iniciativas regionales de integración se dio a nivel de cancilleres en la ciudad colombiana de Cartagena, donde las partes coincidieron en la importancia de seguir dialogando sobre los puntos en común.

Las FARC y su faceta de víctimas

Las FARC llegaron a la sede de los diálogos de La Habana con el añadido estatus de víctimas del conflicto armado que aportará el testimonio de Tulio Murillo Ávila, integrante de la nueva delegación de víctimas que contará en video las violaciones de derechos humanos que padece en prisión.

Esta es Malala

Malala Yousafzai acababa de regresar a la escuela después de una larga ausencia. Ese día había hecho un examen de Historia y Cultura de Pakistán y se sentía feliz porque presentía que lo había respondido todo bien.

Manifestantes piden la salida de Rousseff

La columna de manifestantes llevaba enormes carteles que cuestionaban la transparencia de estas elecciones, criticaban las políticas del gobierno y acusaban de «corrupto» y «ladrón» al gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva, antecesor de Rousseff.