El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
No es oficial, pero todos en Estados Unidos la dan por candidata segura. Por eso la gran pregunta que dejaron las legislativas del martes es cómo afectará el resultado a sus expectativas electorales.
Grupos de inmigrantes bajo amenaza de deportación pidieron ayer ante la Casa Blanca acciones inmediatas de Barack Obama para resolver su situación, cuatro días después de la derrota electoral sufrida por el Partido demócrata.
Cientos de palestinos se enfrentaron nuevamente ayer a la Policía israelí lanzando piedras y artefactos incendiarios en Shuafat, un campo de refugiados de Jerusalén este, en estado de alerta para la plegaria musulmana semanal.
La movilización internacional contra la epidemia de ébola en África occidental empieza a dar frutos con un descenso de la propagación del virus, que sin embargo ha causado miles de muertos no contabilizados, según las autoridades.
Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron ayer en la madrugada a Efraín Cifuentes González, supuesto «líder internacional del narcotráfico».
Robert O’Neill, un excombatiente de los Navy Seals, comando de élite que acostumbra trabajar bajo el secreto más absoluto, fue amenazado de muerte por yihadistas después de afirmar el jueves a The Washington Post que fue él quien disparó en la frente al líder de Al Qaida Osama Bin Laden, en Pakistán.
Tres miembros del cártel Guerreros Unidos, detenidos “hace ocho días”, confesaron haber asesinado, quemado y arrojado a un río a los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, en el Estado de Guerrero.
También acusan al Gobierno de seguir «torturando de manera descarada a los padres de familia» y de intentar tratar de cerrar el caso
Jesús Murillo Karam, procurador general de la república de México en conferencia de prensa ha presentado información sobre la investigación en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos
Además, el presidente le solicitó al Congreso 5,000 millones de dólares adicionales para financiar la campaña militar.