Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
Toyberg-Frandzen, asistente del Secretario general de la ONU, dijo que otro de los escenarios posibles en el este de Ucrania es «un conflicto congelado y persistente, que mantendría el statu quo (…) durante los próximos años o décadas».
El pánico se ha vuelto a apoderar de los malienses, que temen que tras la segunda muerte por ébola en menos de 20 días y el anuncio esta misma tarde de un nuevo infectado aparezcan más casos.
El expresidente de El Salvador Francisco Flores, acusado de presunta corrupción, tiene un problema cardíaco adicional a una trombosis en una pierna por la que lleva hospitalizado varias semanas, aseguraron hoy sus abogados.
El ministro guatemalteco de Gobernación (Interior), Mauricio López Bonilla, explicó a una emisora local que en un bloqueo en la ruta al Atlántico, a la altura del municipio de Sanarate, cuatro agentes, entre ellos una mujer, fueron heridos de bala por los manifestantes.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, ofreció a México su ayuda para esclarecer el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala y su solidaridad con las víctimas.
Estados Unidos reconoció de nuevo este miércoles ante el comité de la ONU contra la tortura que «cruzó el límite» en el tratamiento a sus prisioneros en los años posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001.
El Salvador, Honduras y Guatemala buscarán atraer cooperación pública e inversión privada a través del plan que lanzarán el viernes en Washington con apoyo del BID para impulsar oportunidades y frenar el flujo migratorio desde Centroamérica, dijo hoy el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
El supuesto narcotraficante guatemalteco Waldemar Lorenzana Cordón fue extraditado hoy a Estados Unidos, que lo reclamó por delitos de narcotráfico, informó una fuente oficial.
La epidemia de ébola en África Occidental ha alcanzado los 14,098 contagios, de los cuales 5,160 han sido mortales, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un juicio indígena a guerrilleros de las FARC por el asesinato de dos aborígenes encendió el debate esta semana en Colombia sobre la autonomía que los nativos del país tienen en sus reservas, donde cuentan con autoridades propias e imparten justicia a su manera.