Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas
La Fiscalía de Honduras informó que ha localizado en Panamá a la hondureña Gabriela María Reina, implicada en el caso de corrupción del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), cuyo exdirector Mario Zelaya está detenido.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo hoy haber recibido «firmes compromisos» por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el presidente palestino, Mahmud Abás, y el rey jordano, Abdalá II, para calmar la situación en Jerusalén.
La petición de puesta en libertad fue presentada por el equipo legal que defiende al dirigente opositor venezolano Leopoldo López ante el Tribunal número 28 de Caracas el pasado 10 de octubre, un día después de que se conociera la recomendación del grupo de trabajo de Detenciones Arbitrarias de La ONU.
Ambientalistas y autoridades gubernamentales hondureñas liberaron este jueves 29,888 tortugas golfinas, nacidas en un proceso de protección del quelonio en el Golfo de Fonseca (Pacífico), informaron fuente de los ecologistas.
La Administración del presidente de EE.UU., Barack Obama, ha expresado claramente su «compromiso para sacar adelante una reforma migratoria que favorezca a los indocumentados», al tiempo que se fortalece la frontera, destacó, en ese sentido, Julissa Reynoso, embajadora de EE.UU. en Uruguay.
Ecuador expresó hoy a Suecia «la necesidad de mantener un diálogo constructivo», acorde con los «principios de soberanía e independencia de poderes», sobre el caso del fundador de WikiLeaks Julian Assange, asilado en la embajada del país andino en Londres y requerido por la Justicia sueca.
Más de un millar de docentes de San Salvador y otras ciudades marcharon desde la plaza del Divino Salvador del Mundo hasta la Casa Presidencial para exigir la reanudación de las negociaciones, que fueron suspendidas en septiembre pasado tras iniciarse en agosto.
«El ébola es un enemigo aterrador, y no lo ganaremos persiguiéndolo. Tenemos que ir por delante de él», afirmó el jefe de una unidad especial de Naciones Unidas para combatir la epidemia, Anthony Banbury.
Un juez autorizó este jueves la extradición del hondureño José Inocente Valle, de 44 años, y de su esposa, Marlen Gricelda Amaya, a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y lavado de activos, informó el abogado de la defensa, Jorge Chactur.
La primera caravana, integrada por tres autobuses, salió de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, donde estudiaban los jóvenes, y recorrerá distintos lugares de Guerrero, como las turísticas ciudades de Zihuatanejo y Acapulco.