Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
Dos niños que quedaron atrapados bajo un montón de nieve durante unas siete horas escuchaban los gritos de sus angustiados familiares, pero no podían responder lo suficientemente fuerte como para que los oyeran, relataron este viernes.
No mencionó las partidas presupuestarias en las que se concentrarán los mayores recortes, pero advirtió que «ni un bolívar se va a tocar de las misiones (los programas sociales)».
En tanto, el mandatario anunció que tomará medidas para reducir el gasto gubernamental, pero sin afectar el funcionamiento de los distintos programas sociales que ofrecen desde capacitación laboral, viviendas, electrodomésticos y hasta ayuda en dinero para madres solteras.
Varias tiendas cerraron sus puertas o aseguraron sus entradas mientras los manifestantes caminaban gritando: «Deja de comprar y únete al movimiento».
El Gobierno pagará esta obligación a 198,000 personas. De ellas un 42 % corresponde a trabajadores del Ministerio de Educación, el 58 % a otros ministerios, pensionados, Asamblea Legislativa, Poder Judicial, Defensoría de los Habitantes y Contraloría General de la República.
Más de cuarenta familiares provenientes de Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala participan en esta décima caravana
Entre 150 y 300 personas pertenecientes al pueblo totobiegosode viven en los bosques que se extienden desde el Chaco central hasta más allá de la frontera con Bolivia.
El cultivo ilegal de coca, planta base para la fabricación de cocaína, ha provocado en Colombia la deforestación de unas 250.000 hectáreas de bosques tropicales entre 2001 y 2012, según un informe publicado este viernes en Bogotá por una fundación alemana.
Más de cien personas murieron hoy tras una fuerte explosión en la Mezquita Central de la ciudad nigeriana de Kano, próxima al Palacio del Emir, informaron testigos a medios locales.
El famoso «Black Friday», que vuelca a los estadounidenses al frenesí de las compras para aprovechar los generosos descuentos previos a la celebración del día de Acción de Gracias, ahora comienza el jueves y no este viernes como indica su nombre.