Avioneta cae en suburbios de Washington DC

Al menos seis personas murieron hoy cuando una avioneta de pequeñas dimensiones se estrelló contra una vivienda a las afueras de Washington DC, informaron las autoridades.

Pandillas hondureñas controlan hasta las escuelas

En muchas de las escuelas de esta capital centroamericana, «el pasillo» no significa pasadizo o corredor sino la palabra que se utiliza para designar al grupo de pandilleros que le pide dinero a los maestros en su camino hacia las aulas.Aquí, el que no paga, no enseña.

Presos de Guantánamo harán vida normal en Uruguay, dice ministro

El ministro uruguayo de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, abogó hoy por la inserción social de los seis presos del penal de Guantánamo que llegaron el domingo a Uruguay en calidad de refugiados y dijo que tras superar el chequeo médico podrán pasear por las calles «como cualquier hijo de vecino».

Sismo de 6.4 y 10 réplicas estremecen Pacífico panameño

Un sismo de 6.4 grados de magnitud de momento y 10 réplicas, una de ellas de 5,1 grados, estremecieron este lunes la zona del Pacífico de Panamá, sin que se hayan reportado víctimas ni daños, informó el director del Instituto de Geociencias, Eduardo Camacho.

Identifican ADN de uno de los 43 estudiantes

El procurador general de México, Jesús Murillo Karam, confirmó que los resultados genéticos de restos calcinados corresponden a uno de los 43 estudiantes desaparecidos hace más de dos meses.

Migrantes podrían beneficiarse

Guatemala calcula que unos cien mil de sus inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pueden regularizar su estatus migratorio con la nueva orden ejecutiva del presidente Barack Obama y para ello alista dos nuevos consulados.

Capriles prevé una nueva devaluación

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles, dijo que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se apresta a decretar “una nueva devaluación disfrazada” de la moneda nacional.

Liberan a presos de base cubana

Seis presos detenidos durante 12 años en la base estadounidense de Guantánamo llegaron en calidad de refugiados a Uruguay, una nación sudamericana con una pequeña comunidad musulmana, en medio de nuevos esfuerzos del presidente Barack Obama para cerrar la prisión.