En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
Los cuerpos de cuatro jóvenes hondureños que desaparecieron desde el pasado día 3 en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, fueron hallados hoy sin vida, informó una fuente oficial.
«Durante 2014 ya son 43 los menores de edad muertos por factores asociados a la desnutrición en el departamento de La Guajira, cifra que contrasta con las 23 muertes registradas el año pasado por las mismas causas», indicó la Defensoría del Pueblo en un comunicado.
Una nueva autorización del Congreso a las operaciones militares estadounidenses contra el grupo Estado Islámico no debería limitarse a Irak y Siria, y no debería impedir que el presidente Barack Obama despliegue tropas terrestres contra el grupo de ser necesario, dio el martes el secretario de Estado John Kerry.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy un fallo del Tribunal Supremo de Venezuela que rechazó una demanda de la organización no gubernamental Espacio Público, en la que solicitaba información al Estado sobre el bloqueo de internet que sufrieron varios sitios de servicios de información.
Las torturas utilizadas por la CIA en sus interrogatorios después de los atentados del 11-S «no fueron una forma eficiente de adquirir información precisa u obtener la cooperación de detenidos», afirma un informe del Senado estadounidense.
El vulcanólogo de la Red Sismológica Nacional (RSN), Gino González, explicó a Acan-Efe que «es probables que el volcán tenga nuevas erupciones», sin embargo, no se sabe de qué tipo ni cuándo, por lo que continuarán monitoreando su actividad.
El papa Francisco envió un mensaje a representantes de cerca de 160 países y varias organizaciones internacionales que participan en una conferencia en Viena sobre los riesgos humanitarios de las armas nucleares.
Grupos de defensa de los derechos humanos llamaron a juzgar a los responsables de un programa de torturas de la CIA mucho más brutal de lo que se suponía, después de que el Senado publicara un extenso informe.
La delegación, conformada por familias procedentes de California, Colorado, Florida y Virginia, planeaba entregar copias de las cartas la tarde de este martes a los republicanos
El juez Darrin Gayles reveló la sentencia en una audiencia realizada en los tribunales federales del centro de Miami.