Capturan a 26 pandilleros en una redada en El Salvador

Los pandilleros fueron detenidos esta madrugada, tiempo local, en operaciones conjuntas entre la Policía Nacional Civil y la Fiscalía General de la República en barrios y colonias del municipio de San Rafael Cedros y en tres cantones, todos del departamento de Cuscatlán (centro).

Disuelven protestas en Hong Kong con casi mil detenidos

La Policía de Hong Kong disolvió el último reducto de los tres asentamientos de las protestas pro democracia que durante 79 días acapararon la atención sobre la ciudad asiática y en los cuales cerca de mil personas fueron detenidas.

La ONU denuncia que 5 millones de ucranianos luchan por sobrevivir

La situación de unos 5 millones de ucranianos que viven en el este del país es «desesperada» y se exacerba por la decisión gubernamental de cancelar todos los servicios sociales, es por ello que la ONU solicitó hoy a Kiev que restablezca su presencia efectiva en los territorios rebeldes.

Mexicano que interrumpió en Nobel fue deportado de Noruega

Adan Cortés, el joven mexicano detenido la semana pasada en Oslo por irrumpir en la entrega del Premio Nobel de la Paz, reclamando atención sobre la violencia en su país fue expulsado este lunes de Noruega, dijo a la AFP su abogado, Dag Holmen.

Shinzo Abe no tiene rival

El partido del primer ministro japonés, el conservador Shinzo Abe, ganó cómodamente las elecciones legislativas anticipadas, vistas como un referéndum sobre su política económica destinada a relanzar la tercera potencia mundial, actualmente en recesión. Abe consiguió una contundente mayoría de dos tercios en las elecciones a la Cámara Baja del Parlamento de Japón, según datos de la cadena pública NHK,. lo que le permite aprobar las leyes incluso si el Senado está en contra.

Lima le falló a la gente y al planeta

Las negociaciones de la Cumbre sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas y el documento adoptado en Lima “le falla a la gente y al planeta en un momento en el que se necesitan soluciones reales con más urgencia que nunca”, afirmó ayer la organización Amigos de la Tierra Internacional.