Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas
La organización extremista Estado Islámico ha ejecutado extrajudicialmente en Siria a 1,878 personas desde el pasado 28 de junio, cuando proclamó un «califato» en Siria e Irak, denunció hoy la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Un avión Airbus 320-200 de la aerolínea AirAsia con 162 personas a bordo desapareció hoy, al parecer por las malas condiciones meteorológicas al suroeste de la isla de Borneo, mientras cubría la ruta entre la ciudad indonesia de Surabaya y Singapur.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela eligió hacia la medianoche a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) y desató el rechazo de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.
Las FARC están dispuestas a hacer “gestos” de paz como el desminado y la desvinculación de los menores de 15 años de sus filas para bajar la intensidad del conflicto armado colombiano, dijo en una entrevista uno de sus líderes que participa en las negociaciones de La Habana.
Medio siglo después de que Washington rompió relaciones con Cuba, la misión de siete pisos de Estados Unidos se yergue sobre el bulevar marítimo del Malecón en La Habana como la representación diplomática más grande en el país.
Corea del Norte calificó al presidente estadounidense, Barack Obama, de “mono”, acusándolo de incitar a proyectar la película “The Interview” sobre la muerte ficticia del líder norcoreano, y amenazó con un “golpe demoledor irreparable”.
Unos mil obreros que trabajan en la construcción de un cauce de acceso al Canal de Panamá, dentro del proyecto de ampliación, continuarán en huelga indefinida debido a desacuerdos con el consorcio ICA-FCC-MECO, informó el sindicato que los representa.
Peñaloza llegó el viernes 19 de diciembre a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y había estado declarando desde entonces por dos causas distintas.
Hipólito Mora Chávez, fundador de los civiles grupos de autodefensa del suroccidental estado mexicano de Michoacán, se entregó hoy con 25 de sus hombres y una mujer a las autoridades judiciales, luego de un enfrentamiento a balazos que dejó 11 muertos el 16 de diciembre.
Los obreros agrupados en la Untraics reclaman que el consorcio no está cumpliendo con los acuerdos pautados en julio pasado tras una huelga que realizaron de cuatro días.