En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
Frente a los ataques terroristas en Francia, Correa dijo que su país ha reaccionado «como el mundo entero, con indignación» y expresó toda la solidaridad ecuatoriana «con el pueblo francés».
La amenaza de bomba que este sábado obligó a evacuar la redacción del diario francófono «Le Soir» en Bruselas resultó ser una falsa alarma, informó el propio rotativo en su página web.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a seguir apoyando a Haití cinco años después del terremoto que dejó más de 200,000 víctimas en el país, entre ellas 102 empleados de las Naciones Unidas.
Más de un millón de personas desbordaron este sábado las calles de París en una manifestación sin precedentes llena de emoción que, a menudo entre aplausos, reivindicó la libertad de expresión y la tolerancia frente al extremismo terrorista.
El ataque se produjo con, al menos, un artefacto incendiario casero, que fue lanzado a través de una ventana del patio interior del edificio, que además recibió varias pedradas.
Al menos 87 combatientes yihadistas murieron este 11 de enero en bombardeos de la coalición internacional y en enfrentamientos con las fuerzas kurdas y el ejército iraquí cerca de la ciudad de Mosul, en la provincia de Nínive, en el norte de Irak.
La persona que telefoneó dijo estar harta de tanta cobertura del atentado al semanario satírico francés «Charlie Hebdo» en París, que causó 12 muertos, y dijo que ésta había sido alimentada por la «extrema derecha».
Aunque la salida estaba prevista desde la plaza de la República, la gran afluencia de gente hizo que los dirigentes y las víctimas abriesen la manifestación unos cientos de metros más adelante, en el bulevar Voltaire.
El temporal de vientos huracanados y lluvias torrenciales que sacude Oriente Medio desde el miércoles ha agravado la situación de miles de gazatíes que siguen sin vivienda desde la guerra con Israel, que dejó 2,300 muertos en 2014, y que ahora deben enfrentarse al “General invierno”.
A cinco años del violento terremoto de magnitud 7.0 que asoló a Haití, el papa Francisco señaló ayer que se ha hecho mucho por reconstruir el país, pero subrayó que “no podemos ignorar el hecho de que queda mucho por hacer”, al recibir en audiencia a los participantes en una reunión organizada por el Vaticano para la reconstrucción del país.