Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas
El comandante de la organización rebelde, Timochenko, cuestionó las recientes instrucciones que el presidente Juan Manuel Santos dio al equipo negociador del gobierno de «acelerar» las pláticas
Detenido en octubre de 2013 en San Francisco (oeste de Estados Unidos), Ross Ulbricht, de 30 años, está acusado de haber dirigido «el mercado negro más grande y más sofisticado del crimen en internet»
El embajador de Corea del Norte ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), An Myong-hun, dijo en una conferencia de prensa que la oferta permanecía en pie
Durante un discurso en Arlington (Virginia), Obama se refirió al ciberataque sufrido por el Mando Central, encargado de las operaciones en Irak y Siria
Envalentonados por su nueva mayoría en el Senado y citando los ataques terroristas en París, senadores republicanos propusieron restricciones a los poderes del presidente Barack Obama para trasladar a sospechosos de terrorismo de la prisión federal en Guantánamo, Cuba, en lo que resta de su mandato. La Casa Blanca reconoció que las medidas del Congreso dificultan el objetivo de Obama de cerrar la prisión.
El presidente de Nigeria fue uno de los líderes mundiales que condenaron los ataques de la semana pasada de extremistas islámicos contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo, pero no ha dicho nada sobre la carnicería de civiles perpetrada por milicianos en su propio país.
El próximo número del semanario «Charlie Hebdo», que llegará mañana a los quioscos, reivindica el tono provocador que siempre distinguió a sus páginas mostrando de nuevo a Mahoma en su portada, una decisión que sus autores defendieron como la más coherente con la memoria de los asesinados en el atentado.
Un video difundido en internet por el Estado Islámico (EI) muestra a un menor asesinando a disparos a dos supuestos espías rusos en Siria, que se habrían infiltrado en el grupo yihadista.
La cámara baja del Parlamento francés aprobó el martes extender los ataques aéreos contra el grupo extremista Estado Islámico en Irak.
Al menos 10 civiles murieron y otros 13 resultaron heridos el martes cuando un autobús que pasaba junto a un retén militar en el este de Ucrania fue alcanzado por un cohete de artillería disparado por separatistas pro rusos, dijeron funcionarios locales.