Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
El papa Francisco denunció este lunes lo que él calificó de «colonización ideológica» de las familias y del mundo en desarrollo.
El secretario de Inteligencia, Óscar Parrilli, solicitó «la desclasificación de la identidad, las acciones, los hechos y las circunstancias correspondientes al personal de inteligencia» que surge de las interceptaciones telefónicas entregadas por Nisman a la Justicia.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que «todavía no tengo información de cuántos días se queda acá, pero tengo que empezar a preparar la visita del Papa».
El fallecimiento de Nisman, hallado muerto en su vivienda horas antes de comparecer ante el Congreso argentino para exponer sobre su denuncia contra Fernández, llevó a Lijo a suspender sus vacaciones y retornar a Argentina.
El evento fue realizado por el Movimiento Mundial Dariano,que dirige el profesor Héctor Darío Pastora, en el parque que lleva el nombre de la máxima gloria de la literatura nicaragüense.
A pesar de que desde la oposición el Partido Laborista considera que esos empleos son de poca calidad, Cameron insistió en que nueve de cada diez puestos de trabajo creados durante el pasado año son de jornada completa.
El fiscal Alberto Nisman debía presentarse en el Congreso luego de haber denunciado a la presidenta Cristina Fernandez de ser la cabeza de un plan para encubrir a los iraníes acusados de un atentado contra una sede judía, en 1994.
«No hay signo de actividad terrorista hasta el momento», aseguró el indonesio Mardjono Siswosuwarno, jefe del equipo investigador.
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, protestaron este lunes en Jalalabad, capital de la provincia oriental de Nangarhar, y también exigieron el cierre de la embajada de Francia en Kabul.
Académicos y exaltos cargos estadounidenses se reunieron en Singapur con el jefe negociador nuclear de Corea del Norte para hacerse una idea de las posiciones de cada parte en el enfrentamiento de varios años de duración sobre la acumulación de armas nucleares en la nación asiática.