En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, dijo que el Congreso de EE.UU. debe empezar «este año» a levantar el embargo comercial a Cuba, siguiendo su cambio de política hacia la isla, que «tiene el potencial de acabar con un legado de desconfianza» en el continente americano.
El fallecido fiscal Alberto Nisman acusa a la presidenta argentina, Cristina Fernández, de articular un «plan criminal de impunidad» para los supuestos autores del atentado contra la mutual judía AMIA en la denuncia íntegra que ha sido divulgada hoy por el juez del caso.
La libertad de expresión en Venezuela sufrió el año pasado el mayor deterioro de los últimos 20 años ante el incremento de los casos de censura y agresiones, señala un informe difundido el martes por la organización no gubernamental local Espacio Público.
Con una tasa de 171.20 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2014, San Pedro Sula encabezó nuevamente la clasificación de las 50 ciudades más violentas del mundo que cada año realiza el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.
Cuba está lista para recibir mañana a la delegación estadounidense de más alto rango que visita la isla desde hace décadas, unos encuentros que servirán para trazar la agenda que guiará la normalización de sus relaciones, con la apertura de embajadas como uno de los asuntos prioritarios.
Más de una docena de familias abandonaron sus casas el martes en un populoso municipio de la periferia norte de la capital, aterrorizadas por las pandillas.
La guerrilla comunista de las FARC exigió, un mes después de declarar un cese del fuego, que el Gobierno colombiano pase de las declaraciones a los hechos y haga bilateral el fin de las hostilidades.
Las posibilidades de identificar 16 restos calcinados que podrían corresponder a estudiantes desaparecidos en el sur de México en septiembre se redujeron después de que forenses de Austria no hallaran material genético suficiente para analizarlo bajo métodos rutinarios.
Tras el accidente, en el que no hubo supervivientes, los buceadores han logrado rescatar 53 cuerpos y las dos cajas negras, una, con las conversaciones de los pilotos y la otra, con los parámetros del avión.
Evo Morales iniciará este jueves su tercer mandato hasta 2020 con la toma de posesión en el Parlamento, un evento al que asistirán de «seis a siete presidentes», según anunció esta semana el gobernante.