El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
La denuncia fue presentada por el fiscal federal Germán Moldes y alcanza también al titular del Fisco argentino, Ricardo Echegaray.
El Ministerio Público (MP) guatemalteco dio a conocer la cifra durante una rueda de prensa este miércoles en la que analizó también otros datos relacionados con la violencia contra la mujer en Guatemala.
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) advirtió a sus miembros sobre un aumento de los riegos asociados al ejercicio de la profesión, tanto por demandas legales como por actos de violencia, al acercarse elecciones generales de este año.
El gobierno de El Salvador pidió a la policía hacer uso de sus armas para defenderse de pandillas, a la vez que instó al Congreso a endurecer penas para homicidas de agentes, fiscales y jueces.
El presidente cubano, Raúl Castro, podría aprovechar la próxima cumbre de la Celac para informar a los gobernantes latinoamericanos y caribeños de las negociaciones con Estados Unidos para restablecer relaciones, adelantó el vicecanciller costarricense, Alejandro Solano.
La puerta de servicio de la vivienda donde se encontró muerto al fiscal argentino Alberto Nisman no estaba cerrada con llave y podría haberla abierto «cualquiera», según el cerrajero que facilitó el acceso al lugar
El dato lo dio este el primer ministro, Manuel Valls, al anunciar en una comparecencia ante la prensa el dispositivo antiterrorista que va a reforzar los medios humanos y materiales.
El mandatario lució un camisón bordado, un gorro de fibra de vicuña, sandalias y un reluciente grabado en oro del Tata Inti (Dios Sol) en el pecho. Recibió de los amautas, los guías espirituales, un bastón de mando con detalles dorados para ejercer «un buen gobierno».
Las nuevas medidas de seguridad incluyen mayor recolección de inteligencia sobre yidahistas y otros radicales, en parte facilitando la intervención de comunicaciones.
Este es el más reciente de una serie de ataques registrados en los últimos meses, en los que los palestinos han empleado cuchillos, ácido y coches como armas para causar muertos y heridos.