Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
El presidente boliviano Evo Morales aseveró que si es atacado política y económicamente por los Estados Unidos, será salvado por el pueblo y no por Dios, opinión que abrió una polémica con la Iglesia que espera este año la visita del papa Francisco.
El exministro de Obras Públicas de Honduras José Rosario Bonano entregó una fianza equivalente de trece millones de lempiras (unos 602,000 dólares) para evitar ir a la cárcel por el juicio que tiene abierto en un tribunal por presunto fraude y abuso de autoridad.
El senador republicano Marco Rubio ha puesto en marcha el «Equipo Marco 2016» y ha contratado a una conocida recaudadora de fondos, movimientos que han desatado especulaciones sobre su posible candidatura a la Casa Blanca.
El chavismo salió hoy nuevamente a las calles de Caracas para marchar en apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro que ofreció a sus simpatizantes un discurso centrado en denuncias sobre supuestos planes de golpe de Estado y de «golpe económico» organizados por la «oligarquía» a la que juró que no volverá al poder.
El grupo Estado Islámico (EI) mató a siete personas, incluidos dos periodistas, en la zona de Muqdadiyah, unos 90 kilómetros al noreste de Bagdad, indicaron las empresas para las que trabajaban y responsables iraquíes.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que en su país hay un golpe de Estado y un «golpe económico» en marcha, del que presentará pruebas en los próximos días.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, anunció hoy un plan de marchas antigubernamentales que iniciará mañana en las principales ciudades de Venezuela para protestar «contra el hambre y por el cambio» del modelo político en el país.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, dijo hoy en Davos que su país «está preparado» para un acuerdo en las negociaciones que mantiene con Occidente sobre su programa nuclear.
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, confirmó que el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, asistirá a la Cumbre de las Américas que se realizará en abril en Panamá.
El número «de los supervivientes» de Charlie Hebdo, que lleva una caricatura de Mahoma en portada, ya se está reimprimiendo y superará los siete millones de ejemplares, anunció este viernes la distribuidora del semanario satírico francés víctima de un atentado el pasado 7 de enero.