Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
Unos trescientos supervivientes y varios jefes de Estado, como el presidente francés François Hollande, el alemán Joachim Gauck y el ucraniano Petro Poroshenko compartieron emociones intensas ayer en Auschwitz, setenta años después de la liberación del campo de exterminio nazi, y mostraron su solidaridad y su voluntad de actuar contra el antisemitismo creciente en Europa.
Los voceros de las principales pandillas de El Salvador: Mara Salvatrucha y el Barrio 18 y otros grupos similares minoritarios distribuyeron ayer un comunicado: “Informamos que desde el día sábado 17 de enero del corriente año, estamos impulsando a nivel nacional un gesto unilateral de buena voluntad, que busca contribuir en la reducción de la violencia”.
La Fiscalía de México aseguró ayer que ha comprobado “científicamente” y “a plenitud” que los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero, desaparecidos el 26 de septiembre, fueron asesinados e incinerados en un basurero por miembros del cártel Guerreros Unidos al creer que pertenecían a un grupo rival.
El diario español ABC.ES publicó ayer que la preparación de una acusación formal contra el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, se aceleró en Estados Unidos tras la llegada, como testigo protegido, de Leamsy Salazar, quien fue, hasta diciembre el jefe de seguridad de Cabello y quien habría informado sobre los presuntos vínculos del legislador con un cártel de las drogas.
«Aunque la situación es muy difícil, he instado nuevamente a todo el Gobierno a esforzarse al máximo para lograr la liberación de Kenji Goto lo antes posible», dijo el primer ministro Shinzo Abe.
El presidente del banco Mundial Jim Yong Kim alertó este martes que el mundo permanece «peligrosamente mal preparado» para epidemias mortales, como la del virus del ébola que ha matado a miles de personas en África occidental.
El líder de la oposición republicana John Boehner está preparando acciones legales contra las medidas migratorias unilaterales adoptadas por el presidente de EE.UU., Barack Obama, que ya enfrentan una demanda de una coalición de 26 estados liderados por Texas.
«Estoy convencido de que este instante, este momento en la historia de México de pena, tragedia y de dolor no puede dejarnos atrapados, no podemos quedarnos ahí», afirmó Peña Nieto durante un acto público.
A partir de 487 dictámenes periciales, contrastados con las declaraciones de los 99 detenidos, Jesús Murillo confirmó que «ha quedado acreditado» de un modo «contundente» que los jóvenes fueron privados de la libertad, de la vida e incinerados.
Paradójicamente la relación entre los gobiernos de Caracas y Bogotá atravesaba un buen momento después de muchos enfrentamientos verbales que habían quedado olvidados, hasta este fin de semana.