En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
Del total de muertes violentas, 405 son hombres y 67 mujeres, precisó.
La Unión Europea (UE) desvelará el próximo 25 de febrero qué esfuerzos está dispuesta a hacer para combatir el cambio climático de cara al acuerdo global de reducción de emisiones que se prevé aprobar a finales de año en la Cumbre que Naciones Unidas celebrará en París.
El papa Francisco se dirigirá al Congreso de EE.UU. en una sesión conjunta de sus dos cámaras el próximo 24 de septiembre, informó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner.
Una grabación de la conversación entre el piloto del avión de la aerolínea taiwanesa TransAsia y la torre de control del aeropuerto Zhongshan de Taipei apunta a que uno de los motores se incendió tras despegar y podría ser la causa del siniestro, que provocó 31 muertos y 12 desaparecidos.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, afirmó que «ningún Dios aprueba el terror», al condenar la brutalidad del Estado Islámico (EI) durante un discurso en Washington en el que también calificó de «buen amigo» al Dalai Lama, presente en el acto.
Las autoridades de Honduras entregaron en extradición a Estados Unidos al hondureño Héctor Emilio Fernández, reclamado por la Justicia estadounidense por tráfico de drogas, informó una fuente militar.
Fiscales argentinos han convocado una «marcha del silencio» para pedir «Memoria, Verdad y Justicia» para esclarecer la muerte de su compañero Alberto Nisman, fallecido en circunstancias sin aclarar tras denunciar a la presidenta argentina por presunto encubrimiento terrorista.
El hallazgo de la momia de un monje budista en posición de meditación, muy bien preservada y que podría tener casi 200 años, ha revolucionado Ulan Bator y el centro forense que la acoge ya se ha convertido en un lugar de peregrinación.
España es el tercer país del mundo que más ataques cibernéticos recibe, tras EE.UU. y Reino Unido, ya que tan solo el año pasado ciudadanos, empresas e infraestructuras sufrieron más de 70.000 incidentes de este tipo, reveló hoy el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
El grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) no cree que en el corto plazo se pueda llegar a un acuerdo de paz con el Gobierno colombiano que implique su inserción en la vida civil, dijo su máximo jefe, Nicolás Rodríguez Bautista, alias «Gabino», en una entrevista difundida hoy.