El joven de 25 años es uno de los sobrevivientes de las inundaciones que azotaron Texas el pasado fin de semana y que dejaron más de 100 muertos en la región y más de 160 desaparecidos

El joven de 25 años es uno de los sobrevivientes de las inundaciones que azotaron Texas el pasado fin de semana y que dejaron más de 100 muertos en la región y más de 160 desaparecidos
La muerte del fiscal que acusó a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir a exfuncionarios iraníes por un atentado antisemita en 1994 y la masiva marcha del miércoles golpean a la mandataria al final de su gobierno pero con una dudosa capitalización política para la oposición.
Dinamarca dio a conocer el 19 de febrero un plan antiterrorista, dotado de 130 millones de euros, casi una semana después de los ataques islamistas contra un centro cultural y una sinagoga, que dejaron dos muertos.
Los diputados franceses rechazaron el jueves la moción de censura presentada por la oposición contra el gobierno del primer ministro Manuel Valls.
La investigación de las acusaciones de que Irán trabajó para desarrollar armas atómicas se ha estancado, informó el jueves la agencia nuclear de Naciones Unidas, un hecho que ensombrece la posibilidad de que Teherán y seis potencias mundiales puedan concluir un acuerdo antes de que se venza el plazo establecido en junio.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, urgió a poner fin a los conflictos y luchas sectarias, de las que dijo que son un «imán» para los terroristas, y abogó por que haya «más voces de tolerancia y paz», especialmente en internet.
Rusia comenzó el 19 de febrero a suministrar gas a los territorios del este de Ucrania controlados por los separatistas prorrusos, quienes habían anunciado previamente que la compañía ucraniana les había cortado el suministro, anunció el presidente ejecutivo de Gazprom.
«No estamos en conversaciones directas con los talibanes y no ha habido ninguna conversación directa entre Estados Unidos y los talibanes desde enero de 2012, cuando los talibanes las rompieron», aseguró la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, advirtió el 19 de febrero que la «obsesión» del Estado Islámico (EI) con el terror puede concederles una «ventaja comparativa» en el combate en Irak y Siria, y pidió a los líderes mundiales mostrar un «compromiso» equivalente con la derrota del terrorismo.
Un terremoto de 6.5 grados de magnitud sacudió el 19 de febrero Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan declarado alerta de tsunami o informado de víctimas por el momento.
Un suboficial de la Policía Nacional de Honduras y un acompañante suyo fueron capturados por su implicación en el asesinato del empresario y dirigente deportivo Mario Verdial y otros dos hombres el pasado día 5 en el norte del país centroamericano.