Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
«El 18F (18 de febrero) no es el homenaje a un fiscal, ni siquiera un reclamo insólito de justicia, sino el bautismo de fuego del Partido Judicial», sostuvo la jefa de Estado argentina.
«Existe la voluntad y disposición efectiva del Partido (Comunista) y el Gobierno cubanos de desarrollar la informatización de la sociedad y poner Internet al servicio de todos» dijo el número dos del gobierno, Miguel Díaz-Canel.
La rama libia del grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó los atentados en los que murieron cuarenta personas y otras cuarenta resultaron heridas en la ciudad de Al Qoba, en el este de Libia, según el ministerio de Salud.
Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores del partido antiliberal español Podemos, exconsejero de Hugo Chávez y criticado por sus ingresos en Latinoamérica, denunció ayer una “caza de brujas” y negó toda financiación ilegal del movimiento, próximo al griego Syriza.
Los salvadoreños elegirán el 1 de marzo a los 84 integrantes del Congreso unicameral, con encuestas que anticipan que el presidente Salvador Sánchez Cerén tendrá que forjar alianzas para asegurar la gobernabilidad del país.
Quince miembros de la pandilla Los Benjamines fueron detenidos ayer en Tegucigalpa después de atacar a tiros a tres conductores de buses urbanos cerca del Hospital San Felipe (este), matando a uno e hiriendo a dos de ellos por negarse a pagar el impuesto de guerra
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, informó ayer que “el Departamento del Tesoro y el de Estado están siguiendo estrechamente la situación y están considerando las herramientas que pueden estar disponibles para conducir al Gobierno venezolano en la dirección que consideran debe apuntar”
El gobierno de Venezuela, que con el telón de fondo de escasez de alimentos y medicinas viene denunciando complots e intentos de magnicidio, redobló su ofensiva contra el ala radical opositora cuando los servicios de inteligencia detuvieron el jueves al alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma.
En el comunicado se agregó que Ledezma, quien fue reelecto como alcalde capitalino en 2013, será recluido en la cárcel de Ramo Verde, a unos 30 Km de Caracas, donde permanece desde hace más de un año otro líder opositor, Leopoldo López.
«En Venezuela no hay intocables oyeron, los intocables se acabaron. Va a haber justicia y va a haber justicia y punto. Se acabó pues el golpismo, se acabó y el que quiera buscar el camino del atajo encontrará aquí el puño del pueblo, el puño de hierro», afirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.