Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.

Las autoridades mexicanas negaron que la finca, ubicada a una hora de la ciudad de Guadalajara, fuera un sitio de exterminio.
Estados Unidos cuenta con varias opciones para impedir que Irán desarrolle la bomba atómica, en caso de que fracasen las negociaciones internacionales con Teherán, aseguró este domingo el director de la CIA, John Brennan.
El Cuerpo de Marines de Estados Unidos instó el domingo a la «vigilancia» entre su personal después de que el grupo Estado Islámico (EI) difundiera los supuestos nombres y direcciones de cien soldados estadounidenses e instara a sus partidarios a asesinarlos.
Estados Unidos inició la retirada de cien operativos de las fuerzas especiales en Yemen, las últimas tropas que quedaban en el país encargadas de operaciones anti-terroristas, ante el deterioro de la situación de seguridad, informó CNN.
El partido del opositor venezolano Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), denunció que las escuelas gubernamentales piden a sus estudiantes firmar cartas dirigidas al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que exigen que derogue el decreto de sanciones contra Venezuela.
El presidente iraní, Hasan Rouhani, pintó un panorama optimista de las actuales negociaciones con las potencias mundiales sobre el programa nuclear de su país, al decir que ha habido avances en las conversaciones y que es posible un acuerdo final.
Liberia está investigando cómo se infectó su última paciente de ébola, después de varias semanas sin casos de la enfermedad en el país.
Los sectores de inteligencia del Gobierno brasileño están preocupados con los posibles intentos de reclutamiento de jóvenes por parte del Estado Islámico (EI) para actuar como «lobos solitarios», según reveló hoy el diario O Estado de Sao Paulo. Según el periódico, el Gobierno recibió informes de diferentes órganos alertando sobre el problema, uno de ellos […]
La intervención ante Amnistía Internacional forma parte de la llamada «Caravana 43», una gira que recorrerá durante un mes 43 ciudades en todo Estados Unidos para pedir apoyo a una investigación que permita saber realmente qué pasó con los normalistas.
«Se ha despertado un gran nacionalismo e interés, 30,000 milicianos en la última semana, hombres y mujeres de todas las edades», informó el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.
La mujer, llamada Farkhonda, de 27 años, murió tras ser brutalmente golpeada el viernes 20 de marzo por una turba.