Uruguay ya no recibirá presos de Guantánamo

Uruguay recibió a seis personas que pasaron más de una década sin juicio en la prisión estadounidense de Guantánamo, en una decisión adoptada por el entonces presidente Mujica a pedido de su par Barack Obama.

Al menos 22 muertos en choque en la capital de Perú

Aunque en un primer momento se informó de que los muertos eran más de 40, la policía peruana señaló luego que hasta el momento se ha rescatado los cuerpos de 22 personas, aunque no descartó que esta cifra pueda aumentar.

Comercio con Surcorea crece

Los lazos económicos entre Corea del Sur y Latinoamérica y el Caribe han beneficiado de forma extraordinaria la región, pero la relación transpacífica puede crecer aún más si se eliminan barreras comerciales a las inversiones, indicó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Medio millón de firmas

El jefe de la campaña venezolana Obama Deroga el Decreto Ya, Jorge Rodríguez, anunció que se ha recolectado más de un millón de firmas para exigir a EE. UU. anular el decreto ejecutivo emitido por Washington en el que declara a Venezuela una “amenaza” para el país norteamericano. Esta campaña exige al presidente estadounidense la derogación de la ley aprobada a principios de mes por la que declaró una “emergencia nacional”.

Evitarán arma nuclear de Irán

Estados Unidos cuenta con varias opciones para impedir que Irán desarrolle la bomba atómica, en caso de que fracasen las negociaciones internacionales con Teherán, aseguró el director de la CIA, John Brennan.

14 % subió el turismo en Cuba

Cuba recibió un millón de turistas en el primer trimestre de este año, lo que representa un 14 por ciento de crecimiento de visitantes extranjeros a la isla en ese período, según informó el Ministerio del Turismo (Mintur).

Se unen para frenar al crimen

Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Otto Pérez Molina, lanzarán hoy la Fuerza de Tarea Maya-Chortí para combatir el crimen organizado en sus países, informó una fuente oficial en Tegucigalpa.

Estado Islámico amenaza a militares

El Cuerpo de Marines de Estados Unidos instó a la “vigilancia” entre su personal después de que el grupo Estado Islámico (EI) difundiera los nombres y direcciones de cien militares estadounidenses, instando a sus partidarios a matarlos.