Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
Balas perdidas, habitantes y policías muertos y heridos: el retorno de la violencia a favelas “pacificadas” de Rio de Janeiro ha llevado a las autoridades a anunciar un refuerzo policial, casi un año antes de los Juegos Olímpicos, pero expertos alertan que esto será insuficiente a largo plazo.
Delegaciones oficiales comenzaron a llegar ayer a Panamá para participar en la VII Cumbre de las Américas, entre el 10 y 11 de abril, la primera a la que asistirán los 35 países del continente, mientras que el Gobierno del país ultima los detalles de la organización.
El ministro de Inteligencia de Israel, Yuval Steinitz, presentó ayer una serie de exigencias de esta nación que, de ser satisfechas, harían el acuerdo final sobre el programa nuclear iraní más razonable para Tel Aviv que el acuerdo marco aprobado el 2 de abril en Lausana entre el grupo 5+1 e Irán.
Supuestos pandilleros asesinaron ayer a dos agentes de la Policía Nacional Civil que se encontraban de licencia, lo que elevó a 19 la cifra de uniformados muertos en lo que va el 2015.
La anunciada visita del papa Francisco a Colombia es un “espaldarazo al proceso de paz” que el Gobierno lleva adelante con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), dijo ayer el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
La situación humanitaria en el campo de refugiados palestinos de Al Yarmuk es totalmente catastrófica, aseguró ayer la ONU, que exigió que se permita la entrada de ayuda humanitaria para los civiles atrapados en la zona.
Cuando colocó con sangre fría la mochila que contenía una bomba cerca de un grupo de niños, uno de los responsables de las explosiones contra el maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, tomó la decisión de castigar a Estados Unidos por sus guerras en los países musulmanes, dijo un fiscal federal al jurado durante los alegatos finales del juicio en el que el acusado enfrenta la pena de muerte.
El contralor general de la República, Ramiro Mendoza, manifestó su preocupación por la llegada de la corrupción a Chile aunque hizo hincapié en las instituciones que tiene el país para combatirla.
El secretario mexicano de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio, negó que hubiera presión del Estado mexicano hacia el relator especial de Naciones Unidas sobre la Tortura, Juan Méndez, con quien el Gobierno ha discrepado recientemente.
Filomena Taipe, una campesina nacida en el siglo XIX a quien las autoridades peruanas consideran como la persona más longeva de Perú y quizás del mundo, murió a los 117 años, informó este lunes el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.