«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.

«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.
El presidente de EEUU, Barack Obama, sostuvo que su país «no será prisionero del pasado» con Cuba ni con la región, al mostrarse convencido de que si continúa el diálogo bilateral entre su Gobierno y el de Raúl Castro habrá progresos pese a las «diferencias».
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, denunció que Estados Unidos «continúan con ilegales intervenciones» en América Latina, y que ha llegado la «hora para segunda y definitiva independencia» de la región.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, propuso la creación de un sistema interamericano de educación ante la VII Cumbre de las Américas, donde también destacó que la participación de Cuba en este foro «levanta un escollo» en las relaciones del continente.
La VII Cumbre de las Américas que concluye en la capital panameña ha estado marcada por el histórico reencuentro entre Estados Unidos y Cuba, pero la «cumbre de la reconciliación» ha tenido otros momentos estelares. Estos son los algunos de los más hablados de la reunión.
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, se ausentó de la VII Cumbre de las Américas en Panamá y se trasladó a su país para conmemorar hoy el 159 aniversario de la Batalla de Rivas contra filibusteros de la estadounidense William Walker.
El papa Francisco ha manifestado su deseo de que la Cumbre de las Américas constituya «un diálogo sincero» que supere diferencias y afronte «con realismo» los problemas del continente, como la desigualdad o la inmigración.
Los servicios de cables internacionales reportaron declaraciones de todos los presidentes centroamericanos a excepción de Ortega, quien al parecer guardó silencio durante la reunión con Obama.
33 personas, la mayoría menores entre 12 y 14 años, murieron ayer en la mañana al colisionar frontalmente el autobús en que viajaban en el Sur de Marruecos con un camión que transportaba gas y que explotó tras el choque
Cerca de 150 delfines cabeza de melón quedaron varados ayer en una playa en Hokota, en la prefactura de Ibaraki (noreste de Tokio), donde los habitantes y los guardacostas intentaron, desesperadamente, darles auxilio.
Hillary Rodham Clinton pondrá fin a meses de conjeturas sobre su futuro político y mañana lanzará su anticipada campaña por la candidatura presidencial demócrata, según allegados a sus planes.