En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El canciller mexicano, José Antonio Meade, dijo este 14 de abril que el Gobierno de su país analiza cómo proceder con la tripulación del buque norcoreano retenido, para lo cual mantiene discusiones con Corea del Norte, y añadió que «no habrá un plazo fatal» para definir su situación.
El mandatario, en un diálogo con periodistas, señaló que, tras visitar algunas obras, tenía previsto acudir a un almuerzo con campesinos, pero que recibió una alerta de su equipo de seguridad sobre unos mensajes amenazantes recibidos por el alcalde de Tabacundo, Frank Gualsaqui.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, avisó al Congreso de su intención de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, en la que ese país permanece desde 1982.
«El éxito no será de la noche a la mañana», dijo el mandatario estadounidense, «pero está claro que tendremos éxito».
La detención del sirio Turki Qalfun tuvo lugar por casualidad el lunes 13 de abril, cuando la policía de un control en Baalbeck, en el este del Líbano, le pidió los documentos de identidad, que no estaban en regla.
Actualmente, el 40 por ciento de la población del planeta sufre escasez de agua, una proporción que aumentará hasta dos tercios de población para 2050, se señala en un documento de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La situación en Adén, la segunda ciudad de Yemen, sigue empeorando, con empresas cerradas, falta de alimentos y el éxodo de los civiles, a veinte días de la intervención aérea de una coalición liderada por Arabia Saudita.
Robert Bates, un sheriff asistente voluntario de la Policía del condado Tulsa, en Oklahoma, (centro de EE.UU.) fue procesado por homicidio culposo, luego de herir de muerte el 2 de abril a Eric Harris, de 44 años, un afroestadounidense desarmado. El hecho fue registrado en un video amateur.
Una mujer aseguró ayer a la cadena británica BBC que hace tres semanas vio con vida, en la localidad de Gwoza, a más de cincuenta niñas de las doscientas secuestradas en las primeras horas del 14 de abril de 2014 por el grupo terrorista Boko Haram en Chibok, un pueblo al noreste de Nigeria.
De niño, Marco Rubio le decía a su abuelo, un exiliado cubano, que algún día derrocaría a Fidel Castro y sería presidente de Cuba. Hoy su ambición sigue siendo voraz: quiere ser el primer mandatario latino de Estados Unidos.