Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
La defensa del acusado por los atentados de Boston pidió el lunes que Dzhokhar Tsarnaev no sea condenado a la pena de muerte, como pretende la fiscalía federal estadounidense, responsabilizando de todo a su hermano mayor Tamerlan, en el juicio que se lleva a cabo en la capital de Massachusetts (noreste).
La ciudad estadounidense de Baltimore (este de EEUU) se convirtió en escenario de violentos conflictos callejeros luego del funeral de un joven negro que murió en circunstancias no aclaradas tras ser arrestado por la policía.
El grupo islamista Boko Haram mostró que, pese a sus últimas derrotas militares, sigue manteniendo un fuerte poder, tras matar el fin de semana a una cincuentena de soldados en Níger y, muy posiblemente, a más de veinte aldeanos en Nigeria.
El vicepresidente de El Salvador, Óscar Ortiz, dijo hoy que el Gobierno «no tiene ningún espacio de discusión para tregua» o «negociaciones» con las pandillas, en respuesta a un comunicado de supuestos voceros de las mismas en el que anuncian un «debate» para reducir la violencia.
Una joven que trabajaba en una tintorería de Ciudad de México fue esclavizada durante dos años en los que recibió azotes, escasa comida e incluso a veces fue encadenada, informó el lunes la fiscalía, que asegura que es su primer caso de este tipo.
Seis miembros del PEN American Center, que otorga los premios PEN de literatura, no acudirán a la ceremonia de entrega por no estar de acuerdo con el galardón a la libertad de expresión para la revista satírica Charlie Hebdo, víctima del atentando en París que mató a varios miembros de su equipo. Los escritores Peter […]
Alrededor de 8,000 personas cruzaron la frontera desde Nepal a la India tras el terremoto que sacudió al país asiático, para cuyos damnificados se establecieron campos de atención y ayuda en zonas fronterizas en territorio indio, informaron este 27 de abril fuentes oficiales. La Fuerza Armada de Frontera de la India (SSB en sus siglas […]
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó hoy la ley que reemplaza el sistema electoral chileno binominal heredado de la dictadura, que «lastraba» la democracia en palabras de la mandataria, por uno proporcional.
Bajo las nuevas «directivas» Japón podrá acudir en ayuda de fuerzas estadounidenses amenazadas por un tercer país o desplegar buques barreminas en una misión en Medio Oriente, dijeron oficiales este 27 de abril.
Bush apenas ha opinado sobre política exterior desde que salió de la Casa Blanca a comienzos de 2009, por lo que estas críticas, pronunciadas el sábado por la noche en ese encuentro con cientos de donantes judíos, son de las más duras hasta la fecha sobre la labor de su sucesor.