Juicio por atentados de Boston: la defensa pide evitar la pena de muerte

La defensa del acusado por los atentados de Boston pidió el lunes que Dzhokhar Tsarnaev no sea condenado a la pena de muerte, como pretende la fiscalía federal estadounidense, responsabilizando de todo a su hermano mayor Tamerlan, en el juicio que se lleva a cabo en la capital de Massachusetts (noreste).

EE.UU.: Violentos disturbios en Baltimore

La ciudad estadounidense de Baltimore (este de EEUU) se convirtió en escenario de violentos conflictos callejeros luego del funeral de un joven negro que murió en circunstancias no aclaradas tras ser arrestado por la policía.

Boko Haram deja decenas de muertos en Níger y Nigeria

El grupo islamista Boko Haram mostró que, pese a sus últimas derrotas militares, sigue manteniendo un fuerte poder, tras matar el fin de semana a una cincuentena de soldados en Níger y, muy posiblemente, a más de veinte aldeanos en Nigeria.

Polémica en los premios PEN de literatura por galardón a Charlie Hebdo

Seis miembros del PEN American Center, que otorga los premios PEN de literatura, no acudirán a la ceremonia de entrega por no estar de acuerdo con el galardón a la libertad de expresión para la revista satírica Charlie Hebdo, víctima del atentando en París que mató a varios miembros de su equipo. Los escritores Peter […]

Unas 8,000 personas cruzan desde Nepal a la India huyendo del terremoto

Alrededor de 8,000 personas cruzaron la frontera desde Nepal a la India tras el terremoto que sacudió al país asiático, para cuyos damnificados se establecieron campos de atención y ayuda en zonas fronterizas en territorio indio, informaron este 27 de abril fuentes oficiales. La Fuerza Armada de Frontera de la India (SSB en sus siglas […]

Chile cambia su sistema electoral

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, promulgó hoy la ley que reemplaza el sistema electoral chileno binominal heredado de la dictadura, que «lastraba» la democracia en palabras de la mandataria, por uno proporcional.

Bush critica la política de Obama hacia Irán y el Estado Islámico

Bush apenas ha opinado sobre política exterior desde que salió de la Casa Blanca a comienzos de 2009, por lo que estas críticas, pronunciadas el sábado por la noche en ese encuentro con cientos de donantes judíos, son de las más duras hasta la fecha sobre la labor de su sucesor.