Marchan por reos políticos

Miles de manifestantes salieron este sábado a las calles de las principales ciudades venezolanas para reclamar la libertad de quienes califican como “presos políticos” y protestar contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Blatter pide unidad para salir de crisis

Con su reelección del viernes al frente de la FIFA todavía reciente, Joseph Blatter se refirió este sábado a cómo ha vivido los últimos días por el escándalo de corrupción que sacude su organización, alternando ataques a sus detractores con llamadas al consenso.

Descubren que era otro difunto tras diez horas de velarlo

«A todos les parecía que estaba raro, hinchado. Pero, entre el dolor y los nervios, nadie se animaba a decir que directamente asemejaba otra persona», dijo al diario La Nación Sergio Barrionuevo, sobrino de Eduardo Barrionuevo, fallecido a los 68 años.

Extraditan a sospechoso de asesinato de diputado venezolano

El titular de la cartera de Justicia venezolana agradeció al Gobierno de Colombia y sus autoridades por la «cooperación, por la colaboración, por la solidaridad y por la reciprocidad» en la detención de Leiver Padilla, alias «El Colombia».

Opositores venezolanos salen a las calles

Unas 3,000 personas, según cifras del partido opositor Voluntad Popular, se aglomeraron en la avenida Francisco de Miranda en el este de Caracas para presenciar un acto en el que participaron las esposas del líder radical Lepoldo López, del exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos y del alcalde metropolitano Antonio Ledezma, quienes permanecen en prisión.

Paraguay abre proceso contra expresidente de Conmebol

La defensa de Leoz, por su parte, presentó el viernes 29 de mayo un informe médico en el que consta que el sospechoso fue internado por un cuadro de «crisis hipertensiva» en el Sanatorio Migone, cuando se hizo pública la detención de 7 altos dirigentes de la FIFA.

Rusia publica su “lista negra” de ciudadanos europeos

La lista negra rusa está integrada en su mayoría por políticos de las tres repúblicas bálticas y Polonia, precisamente los países más críticos con la anexión de Crimea y la injerencia del Kremlin en el conflicto ucraniano.