En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El presidente venezolano Nicolás Maduro se enfrentará el próximo 6 de diciembre a su prueba más dura con las recién convocadas elecciones legislativas, en las que la oposición parte como favorita.
“No estamos curados del racismo”, admitió el presidente Barack Obama —días después de la matanza de nueve afroestadounidenses a manos de un supremacista blanco en Carolina del Sur— evocando la persistencia de la segregación en la sociedad estadounidense.
Fuerzas kurdas expulsaron este lunes a los combatientes del grupo Estado Islámico (EI) de una base clave en el norte de Raqa, su principal feudo en Siria.
Cuatro militares murieron y seis resultaron heridos este lunes en un ataque de la guerrilla FARC en el noreste de Colombia, en el que un helicóptero explotó al aterrizar sobre un campo minado durante operaciones de protección de la infraestructura petrolera, informó el Ejército.
El gobierno de México anunció el lunes un plan para licitar proyectos de infraestructura eléctrica y gas natural que requerirán una inversión de casi 10.000 millones de dólares, y que incluye un gasoducto submarino que conectará el sur de Texas con el estado mexicano de Veracruz.
Tanto Israel como los palestinos posiblemente cometieron crímenes de guerra durante la guerra en la Franja de Gaza en 2014, según un muy esperado reporte de Naciones Unidas difundido el lunes.
Ese día Venezuela elegirá los 167 escaños de la unicameral Asamblea Nacional (AN), que con 99 de 157 diputados, está dominada actualmente por el chavismo, una fuerza política que considera que el Parlamento es punto de honor para la llamada «revolución bolivariana».
La justicia chilena formalizó hoy a políticos de la derecha opositora al gobierno por delitos tributarios vinculados a la financiación irregular de campañas electorales.
La Comisión Nacional de Emergencias de Costa Rica (CNE) informó hoy de que un total de 458 personas se encuentran en albergues debido a las inundaciones que han provocado las fuertes lluvias de los últimos días en el Caribe y la zona norte del país.
Se trata de Ariel Varela y Miguel Briceño, quienes dijeron a periodistas que permanecerán en el sitio hasta que el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, pida la instalación en el país de una Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICI) para frenar la corrupción.