Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
«En el nombre de Dios y con gran afecto sacerdotal, te pido que concluyas tu huelga de hambre, a fin de preservar tu vida y continuar la lucha por la libertad y la democracia que son tus ideales y propósito de tu existencia», escribió cardenal Jorge Urosa Savino.
«Las puertas de la iglesia están abiertas. No hay malvado, ni demonio, ni infierno en la Tierra que pueda cerrar las puertas de la iglesia de Dios», proclamó el reverendo Norvel Goff ante centenares de feligreses.
Una niña de nueve años y una mujer de 33 murieron el sábado 21 de junio por la noche en la Ciudad de Guatemala durante un ataque armado registrado en una iglesia evangélica, donde otras nueve personas resultaron heridas.
Una hipotética ejecución de Dylann Storm Roof, de 21 años, sería dentro de varios años. Se le acusa de nueve cargos de asesinato por la masacre del miércoles. El viernes hizo una breve comparecencia ante un juez, y su próxima cita judicial no será hasta octubre.
El primer ministro indio, Narendra Modi, se puso al frente de la fiesta del yoga en uno de los actos más masivos convocados para esta jornada, el organizado en el centro de Nueva Delhi con unos 37,000 yoguis en un intento de récord Guinness.
Seis de los 34 heridos, incluidos dos niños, se encuentran graves, informó la policía de Viena, la segunda ciudad más grande de Austria.
el estado de preemergencia supone la paralización de actividades de unas 1,350 industrias contaminantes, la recomendación de evitar las actividades al aire libe y la prohibición de encender calefactores a leña y otros derivados de la madera.
Unos cuatrocientos manifestantes exigieron ayer en Guatemala la dimisión del presidente del país, Otto Pérez Molina, y el cese a los actos de corrupción en su gobierno, sacudido en abril y mayo por escándalos en el ente recaudador de impuestos y el Seguro Social.
La aspirante demócrata a la Casa Blanca Hillary Clinton pidió este sábado reformas urgentes de las leyes que regulan la tenencia de armas y abordar abiertamente el racismo tras el tiroteo que cobró el miércoles la vida de nueve personas en una iglesia de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur).
Las autoridades de Estados Unidos han dado la voz de alarma por la proliferación de una nueva droga sintética conocida como la flakka, más barata que la cocaína pero también mucho más peligrosa y con efectos devastadores para quien la consume.