En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
Esta situación ha provocado «enormes» consecuencias en la salud mental de la población, que ante el «temor a nuevos enfrentamientos y la falta de albergues en condiciones» se ha confinado en algunos municipios.
La defensa del general golpista guatemalteco José Efraín Ríos Montt (1982-1983) aseguró este 7 de julio que el informe médico sobre la incapacidad de su defendido para asistir a un proceso judicial es «contundente» y que no deja espacio a dudas.
Estados Unidos denunció este 7 de julio la detención de unos 100 activistas pacíficos en Cuba el pasado domingo 5 de julio y expresó su profunda preocupación al respecto, pero subrayó que ese hecho no entorpecerá el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.
El hijo de la fallecida, un periodista local, insistió en que los agentes «la empujaron al suelo, la insultaron y luego le prendieron fuego», sólo por no pagar el soborno para liberar a su padre.
En este sentido el alto tribunal remarcó que «el individuo es dueño de hacer elecciones sobre su propia vida sin intromisión del Estado en tanto no afecten la moral, el orden público ni a terceros».
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, celebró este 7 de julio que las recientes diferencias entre su país y Venezuela, relacionadas con la delimitación marítima entre ambas naciones, se hayan solucionado mediante el diálogo y no a través de la confrontación.
Unas 900,000 personas asisten en el parque Bicentenario, en el norte de la capital, al acto litúrgico, indicó el ministro de Interior ecuatoriano, José Serrano, a través de su cuenta en Twitter.
Las autoridades reiteraron que lo que se está haciendo es reubicando en el mismo sector para habilitar un carril de la calle que ha estado cerrada durante dos semanas, afectando a muchos negocios que funcionan en la vía que cruza frente a la Casa Presidencial en Tegucigalpa.
En un comunicado emitido este 7 de julio, las principales ONG locales consideraron que esa ley representaría un «asalto flagrante» a la Constitución egipcia y un «ulterior desgaste de lo que queda del sistema de justicia egipcio».
Maria Giulia Sergio es una joven italiana de 28 años que se casó con un albanés y dejó su vida en Milán para viajar a Siria y unirse al yihadista Estado Islámico (EI), a su juicio «un Estado perfecto» en el que no se violan los derechos humanos