En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El Centro de Investigación Sísmica de la Universidad de West Indies, con sede en Trinidad y Tobago, elevó este 24 de julio a nivel naranja la alerta para la isla caribeña de Granada a causa del aumento de actividad sísmica registrado en el volcán submarino Kick em Jenny, pero minimizó la posibilidad de un tsunami.
El comandante de la policía de Nairobi, Benson Kibue, aseguró que se desplegarán 10,000 policías en la capital, esto es, un cuarto de los efectivos del país, y que se cerrarán las principales calles de la ciudad durante dos días.
El senador uruguayo Pablo Mieres arribó este 24 de julio a Venezuela para unirse al grupo de legisladores españoles que el miércoles pasado llegó a Caracas invitado por la oposición del país caribeño y podrá alistarse para participar en la visita de este viernes al detenido dirigente Leopoldo López.
Turquía confirmó este 24 de julio que permitirá que los aviones de Estados Unidos lancen ataques contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak desde su base aérea de Incirlik, en el sur del país.
Un hombre blanco de 59 años, sin hogar permanente, fue identificado este 24 de julio por los investigadores como el autor del tiroteo en un cine de Luisiana que acabó con la vida de dos jóvenes de 21 y 33 años antes de suicidarse al verse acorralado.
Un empresario ruso buscado por la muerte del exespía Alexander Litvinenko contó que quería que el crítico con el Kremlin muriera por la acción de un «veneno muy caro», según el relato leído este 24 de julio ante una investigación judicial.
El Ejército turco y el grupo yihadista Estado Islámico (EI) libraron ayer un primer enfrentamiento directo, con un tiroteo de un lado a otro de la frontera entre Turquía y Siria en el que se produjeron al menos dos muertos, uno por cada bando.
Un comité del Senado de EE. UU. aprobó ayer una enmienda para levantar totalmente las restricciones a los viajes hacia Cuba, una iniciativa que llegó al capitolio menos de una semana después de que ambos países reanudaran sus relaciones diplomáticas después de 54 años de ruptura.
La mayoría de los partidos que hacen frente al chavismo en Venezuela, agrupados en la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sellaron un pacto de “unidad” al anunciar ayer que irán a las elecciones parlamentarias, del próximo 6 de diciembre, con una tarjeta única. Una decisión que había sido hasta hoy la manzana de la discordia.
Unos quinientos simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (Libre), que coordina el expresidente Manuel Zelaya, irrumpieron ayer en la Sala de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Honduras para sacar al periodista David Romero Ellner, quien enfrenta un juicio por al menos 41 delitos relacionados con calumnia y difamación.