Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas
Un chófer del servicio de transporte público de pasajeros de El Salvador fue asesinado a tiros este 27 de julio en la localidad de Ciudad Delgado, 4 kilómetros al nordeste de la capital, y se convirtió en el quinto transportista asesinado en menos de 24 horas en el país
Especialistas de Centroamérica y de México inauguraron en Honduras un foro regional en el que intercambian experiencias para fortalecer las capacidades de respuesta de las autoridades locales ante un eventual tsunami.
La Armada colombiana incautó en aguas del departamento de La Guajira (norte), fronterizo con Venezuela, 447 kilogramos de cocaína que eran transportados en una barca pesquera que tenía como destino Centroamérica, informó este lunes 27 de julio esa institución.
Un sismo de magnitud 7 sacudió la provincia indonesia de Papúa (este), indicó este lunes 27 de julio el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
La polémica se desató a raíz de las declaraciones del defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, que consideró que en Argentina «se ha invisibilizado a nivel social a este sector importante y dinámico en términos de la sociedad moderna».
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, dijo que salía «satisfecho» tras reunirse dos horas con el secretario general de la OEA Luis Almagro en la sede del organismo multilateral.
«Todos los caminos nos conducen (…) a alguien que como gobernador no inaugura ni una obra en este estado que sí recorre, pero no para inaugurar obras sino para articular a paramilitares con maleantes, narcotraficantes, para hacerle daño al pueblo y crear el caos», manifestó Nicolás Maduro.
Por un voto que al parecer es mera formalidad, el consejo administrativo de los Boy Scouts of America debe decidir si en adelante permitirá a las organizaciones locales de scouts que recluten dirigentes «sin consideración de su orientación sexual».
La mejor calificación de Cuba «no significa que el país esté libre de tráfico», la subsecretaria de Estado para Derechos Humanos, Sarah Sewall, quien advierte la preocupación de Washington porque La Habana no reconoce «el trabajo forzado como un problema».
La gente que vive en la ciudad natal del capo Joaquín «El Chapo» Guzmán ha escuchado historias acerca de su presunta benevolencia: regalos de medicinas para los pobres, envíos de agua potable a poblados afectados por tormentas.