Justicia británica señala a Putin

La investigación pública sobre la muerte del exespía ruso Alexander Litvinenko, fallecido en Londres en 2006 tras ser envenenado con la sustancia radiactiva polonio-210, concluyó ayer en Londres con los alegatos finales que apuntan al presidente ruso, Vladimir Putin, como responsable del asesinato.

Más turistas estadounidenses

Pese a tener limitaciones para llegar a Cuba por parte de su país, el arribo de visitantes estadounidenses a la isla se incrementó en un 54 por ciento en el período de enero a julio, una cifra que va de la mano con el histórico deshielo entre la nación caribeña y Washington.

Vacuna contra el ébola, eficaz 100 %

La primera vacuna eficaz contra el ébola, un virus que ha dejado 11,000 muertos en África occidental desde diciembre de 2013, está “al alcance de la mano”, según la OMS, a la vista de los alentadores resultados de un primer ensayo realizado en Guinea.

Maras desafían al Gobierno

El boicot de las pandillas salvadoreñas al transporte público esta semana ha mostrado el enorme poder de esos grupos criminales, que mantienen un pulso con el Gobierno, empeñado a su vez en políticas de mano dura para enfrentar la violencia, estimaron analistas.

Posponen en Honduras juicio contra periodista

El juicio oral y público del periodista hondureño David Romero, quien enfrenta una querella por difamación e injuria, entre otros delitos, continuará el próximo lunes 3 de agosto, informó el mismo imputado al salir de la audiencia en la Corte Suprema de Justicia en Tegucigalpa.

El Salvador continúa bajo emergencia de seguridad

«Nosotros vamos a continuar con toda la planificación que tenemos, vamos seguir en estado de emergencia hasta garantizar que no tengamos ninguna dificultad (en el transporte)», dijo el titular de Seguridad de El Salvador en una conferencia de prensa.

Mueren 11 militares en accidente aéreo en Colombia

«Lamentamos terrible accidente de avión CASA donde perecieron 12 héroes de úFuerzaAereaCol. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares», indicó el presidente colombiano Juan Manuel Santos en Twitter.

El Salvador: se normaliza el servicio del transporte público

El transporte público de pasajeros comenzó a normalizarse el viernes luego de cuatro días de un paro forzado por las pandillas para presionar al gobierno a negociar una nueva tregua y que sus cabecillas pasen de una cárcel de máxima seguridad a una prisión común.