El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este 11 de septiembre de que el Ejecutivo se está preparando para aplicar las medidas de cierre de pasos fronterizos y estado de excepción puestas en marcha en tres zonas del país y a las que califica como «torniquete», en cuatro zonas más.
La primera comisión bilateral entre Cuba y EE.UU. definió este 11 de septiembre una agenda «objetiva» de temas factibles de acuerdo o diálogo para trabajar «de inmediato», en la que no figura el bloqueo por tratarse de una política «unilateral» de Washington, si bien la isla volvió a reclamar el fin de esa medida.
Los tibetanos siguen sufriendo represión a su cultura en la región, una zona muy restringida e incluso prohibida para colectivos como la prensa extranjera.
Aproximadamente 1.4 millones de personas se toman las calles de Barcelona para conmemorar la independencia de Cataluña.
La grúa que ha provocado esta masacre al traspasar al interior de la mezquita era empleada en las obras que se llevan a cabo para restaurar y ampliar el recinto.
El movimiento de defensa de los Derechos Humanos Amnistía Internacional se pronunció en contra de la sentencia del líder opositor Leopoldo López quien fue condenado a 13 años y 9 meses de prisión por los actos de violencia que se produjeron en contra del gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro. La directora de Amnistía […]
La sentencia también fue repudiada por el expresidente del gobierno español Felipe González, el colombiano Andrés Pastrana, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, y la Unión Europea
La activista consideró que la situación allí es «indigna», «inhumana» e impropia de los valores que Europa dice defender.
La exvicepresidenta de Guatemala Roxana Baldetti será sometida a una revisión médica de rutina y luego regresará a la prisión, situada en la periferia norte de la capital guatemalteca, de acuerdo con la orden judicial.
En las próximas 72 horas se hará efectivo ese indulto, que no incluye a sancionados por delitos de asesinato, homicidio, violación, pederastia con violencia, corrupción de menores, hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, tráfico de drogas, robo con violencia e intimidación o delitos contra la seguridad del Estado, «salvo contadas excepciones por razones humanitarias».