Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.

Díaz-Canel y otros «líderes clave del régimen» por su involucramiento en graves violaciones a derechos humanos», lo que implica que queda prohibida su entrada a Estados Unidos.
Los sindicatos aliados del presidente de Bolivia, Evo Morales, encaminaron ayer una reforma constitucional que habilitará su cuarta candidatura consecutiva en 2019, previa aprobación de la propuesta en un referendo que se celebrará en 2016.
El balance de fallecidos por los salvajes incendios que arden en el norte de California, EE. UU., subió a cinco, después de que las autoridades informaran ayer de la muerte de dos personas más.
El gobierno mexicano informó ayer que capturó al narcotraficante Gildardo López Astudillo, alias ‘El Gil’, quien presuntamente es el autor material de la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes de Ayotzinapa hace un año.
Los dirigentes europeos se reunirán la semana próxima en Bruselas para intentar superar las divisiones respecto a la crisis de los migrantes, que se aglomeran por miles en Croacia, tras haber quedado bloqueados en la frontera entre Serbia y Hungría.
Las autoridades mexicanas detuvieron a uno de los líderes de un cártel del narcotráfico al que implican con la desaparición hace un año de 43 estudiantes en el estado de Guerrero, al sur del país.
La nación balcánica súbitamente se convirtió en el punto más reciente de ingreso en el éxodo de más de 1.600 kilómetros hacia el occidente europeo después de que Hungría selló su frontera el martes erigiendo una valla con alambre de púas y luego usó gas lacrimógeno, porras y cañones de agua para mantener alejados a los inmigrantes.
La guerrilla señaló que hay avances y «consensos» sobre un cese al fuego bilateral y definitivo, y que «se avanza en el análisis del aspecto dejación de las armas».
La comisaría del condado de Lake dijo que las víctimas, aunque no han sido identificadas oficialmente, parecen ser Bruce Beven Burns y Leonard Neft, un experiodista de noticias policiales del diario San Jose Mercury News.
Juan Alfonso Fuentes Soria, nuevo vicepresidente guatemalteco, es un cirujano dentista que ha fungido como presidente de la Comisión Presidencial de Derechos Humanos (2001-2004) y como rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Muchos también usaron las redes sociales para criticar a la policía y directivos en la secundaria MacArthur, de quienes sospecha que reaccionaron exageradamente debido a la religión del muchacho. Las autoridades han dicho que la religión no fue un factor.