En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El avión que traslada al papa Francisco despegó este sábado 26 de septiembre del principal aeropuerto de Nueva York con destino a Filadelfia, la última etapa de su visita oficial a Estados Unidos. La aeronave despegó a las 09.09 hora local (13.09 GMT) desde la terminal aérea del JFK, con destino a Filadelfia, donde despedirá el […]
Llegado el jueves por la tarde de Washington, el papa revolucionó a la Gran Manzana y se despidió con una misa para veinte mil personas en el Madison Square Garden, en la que llamó a la esperanza y la solidaridad.
La premio Nobel de la Paz 2014, Malala Yousafzai, se mostró determinada en convencer a los líderes mundiales de priorizar la educación en los países afectados por conflictos armados.
Los familiares iniciaron la huelga de hambre el miércoles en el Zócalo (plaza principal) de la Ciudad de México como parte de las actividades por el aniversario de la desaparición de los 43 alumnos de la escuela para maestros de Ayotzinapa, ocurrida el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, Estado de Guerrero.
Ninguno de los 1.3 millones de militares en activo recibirá su nómina, pese a que se verán obligados a trabajar, mientras que una parte aún por determinar de los empleados civiles se verán obligados a tomar vacaciones no pagadas.
El barco Maribella II, que se encontraba en tránsito por aguas chilenas, emitió una señal de alarma por peligro de hundimiento. A primera hora de ayer el patrullero chileno llegó al lugar del naufragio y rescató a los tripulantes.
La Corte Suprema de Panamá rechazó abrir una investigación contra el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) por supuestas irregularidades en la concesión de unos terrenos que antes pertenecían al Ejército estadounidense, informaron ayer fuentes oficiales.
Explicó que la decisión se tomó tras el acuerdo en el conflicto colombiano entre las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos, “en el que Caracas desempeñó un papel importante” y en relación con lo cual los responsables de Venezuela viajaron a Nueva York.
Varios testigos han responsabilizado a peregrinos iraníes por la estampida que el jueves causó la muerte de al menos 717 personas que participaban en la peregrinación musulmana del hach en las afueras de la ciudad saudí de La Meca, según publicaron varios diarios electrónicos saudíes.
Los presidentes de Estados Unidos (EE. UU.) y China acordaron rebajar la tensión sobre sus actividades en el ciberespacio y apostaron por consolidar su alianza desde una perspectiva pragmática, cooperando en asuntos de interés mutuo pese a sus marcadas diferencias en varias áreas.