Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas

Las operaciones de rescate siguen en marcha en los alrededores del río Guadalupe, epicentro de la tragedia, pues todavía hay decenas de personas desaparecidas
Más de 300 empleados del diario hondureño Tiempo, propiedad de la acaudalada familia Rosenthal, a la que Estados Unidos acusa de lavado de dinero, iniciaron un paro de labores para exigir el pago de sus salarios, informaron a la AFP dirigentes de la protesta.
Con este permiso, la Tennessee Valley Authority (TVA) puede comenzar a cargar uranio en el reactor de Watts Bar Unit 2, aunque aún debe pasar varios exámenes e inspecciones de seguridad.
Sólo quedan oficialmente tres candidatos en la carrera a las primarias demócratas para las presidenciales de 2016 en Estados Unidos después del retiro del exgobernador de Rhode Island Lincoln Chafee, un candidato insignificante en los sondeos.
Jalal, un veterinario libio arriesgó la vida para cuidar a decenas de animales domésticos y llevarlos a Túnez, para que desde allí volvieran con sus amos.
El rumor de que el papa Francisco tenía un tumor cerebral benigno suscita sospechas sobre un complot destinado a desacreditar al pontífice, unos días antes del cierre del Sínodo sobre la Familia.
El Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia respaldó la Ley de Reforma Parcial de la Constitución, que abre las puertas a una reelección de Evo Morales.
La exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, asumió ayer ante el Congreso su responsabilidad en el ataque al consulado estadounidense en Bengasi (Libia) en 2012, pero mantuvo la firmeza durante una audiencia con consecuencias imprevisibles para su aspiración presidencial.
Las autoridades mexicanas han dado con las figuras clave de la fuga de Joaquín “Chapo” Guzmán, su cuñado Édgar Coronel y el abogado Óscar Manuel Gómez y parecen estar más cerca del capo, presuntamente escondido en la zona del Triángulo Dorado.
Los encuestadores dan por seguro que el oficialista Daniel Scioli será el más votado en las elecciones generales del próximo domingo en Argentina. La pregunta del millón, sin embargo, es si el apoyo que obtendrá el candidato peronista será suficiente para convertirlo en presidente en primera vuelta.
Un joven enmascarado y armado de una espada mató ayer a dos personas e hirió gravemente a dos más, antes de ser abatido por la Policía en una escuela en el sur de Suecia a la que concurren numerosos inmigrantes.