«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.

«Saludo a la comunidad pastoral ‘Beato Agustín del Taramo’ del Colegio de San Agustín de Chiclayo, Perú, que también está en Roma para celebrar el Jubileo», dijo en el momento de los saludos tras el Ángelus.
El presidente Nicolás Maduro anunció el jueves que iniciará acciones legales contra Washington en tribunales estadounidenses para que se derogue el decreto de Barack Obama que declaró a Venezuela una amenaza.
En el patio de la mayor cárcel para mujeres de Italia, Rebibbia, al norte de Roma, las detenidas organizaron un inusual flashmob en honor del papa Francisco, por el apoyo moral que les ofrece.
La visita de Estado de Castro tiene «un significado especial» para el gobierno mexicano ya que se da en el marco de una relación «entrañable para ambos países y que atraviesa por una excelente etapa».
Varias personas resultaron heridas este jueves 29 de octubre al incendiarse un avión que se dirigía a Venezuela en el aeropuerto de Fort Lauderdale, Florida.
Una veintena de empleados son los únicos que salvan del total abandono a unos 9 mil cocodrilos hambrientos que están en la cocodrilera de los Rosenthal, ubicada en Villanueva, departamento de Cortés, Honduras.
Dos nuevos libros se publicarán la semana próxima (del 2 al 6 de noviembre) sobre supuestas irregularidades financieras en el Vaticano, lo que pone de manifiesto el desafío que enfrenta el papa Francisco para reformar la Santa Sede.
El republicano Paul Ryan fue elegido como presidente de la Cámara de representantes estadounidenses, convirtiéndose en el nuevo hombre fuerte del Congreso y principal interlocutor del presidente demócrata Barack Obama hasta el fin de su mandato.
El 16 % de la población india está integrada por «dalits» o intocables, consideradas personas contaminadas y que realizan los trabajos menos decorosos.
El Partido Comunista de China (PCCh) puso un simbólico punto final a 35 años de controvertida política del hijo único al anunciar que todas las parejas podrán tener dos hijos, un cambio con el que busca frenar el envejecimiento de su población.
La CPI admite que tras el golpe se cometieron “violaciones a los derechos humanos (…) y que estas fueron directamente imputables a las autoridades del régimen que tomó el poder”