El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.

El jefe de la diplomacia israelí dijo que su gobierno está dispuesto a ofrecer «libre tránsito al exilio para los líderes de Hamás» como parte de una solución diplomática.
La Corte Constitucional de Colombia discutirá este 12 de noviembre su posición sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, tras la solicitud de cuatro parejas de que se reconozca su vínculo con los mismos términos que el de los hetersexuales, informó el alto tribunal.
El Gobierno de Mariano Rajoy pidió al Tribunal Constitucional que advierta a una veintena de altos cargos de esa región que pueden ser suspendidos si no cumplen sus autos y sentencias.
Al menos 14 refugiados, entre ellos siete niños, han muerto ahogados al hundirse la barca en la que se dirigían a la isla griega de Lesbos desde las costas turcas, el miércoles 11 de noviembre.
El presidente del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, en una comparecencia tras la presentación del recurso, afirmó que «cuando se prescinde de la ley se renuncia a la democracia» y recalcó que defenderá «con firmeza» el respeto a la soberanía popular y la unidad de la nación.
China emitió ayer una alerta amarilla por la contaminación existente en el norte del país. En algunas ciudades se han superado los un mil microgramos de concentración por metro cúbico de las partículas PM 2.5, que penetran directamente en los pulmones. Estas cifras suponen un récord en el país y se sitúan por encima de la media que recomienda la OMS, 25 microgramos por metro cúbico.
Una senadora del partido gobernante en México presentó ayer una propuesta para modificar dos leyes que impiden que personas enfermas accedan con facilidad a medicinas basadas en el cannabis. La iniciativa será debatida por el legislativo mexicano, bicameral.
El Congreso estadounidense aprobó ayer un proyecto de ley de defensa por más de seiscientos mil millones de dólares que prohíbe trasladar a los detenidos de Guantánamo a EE. UU., lo que evita que el presidente Barack Obama cierre la prisión militar en Cuba y cumpla con una promesa de campaña de 2008.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció ayer que las autoridades venezolanas no garantizan el nivel de transparencia y justicia necesario para la celebración de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, aunque reiteró su ofrecimiento de observación de los comicios, propuesta que ha sido rechazada por la Comisión Nacional Electoral de Venezuela.
El magnate inmobiliario y precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump celebró el aval de una corte de apelaciones estadounidense al bloqueo de las medidas del presidente Barack Obama para evitar la deportación de cinco millones de indocumentados.
Un sismo de magnitud 6.9 en la escala abierta de Richter afectó a la región chilena de Coquimbo, aunque no se reportaron desgracias personales o daños materiales