Tres equipos vinculados a Siria en atentados, investigación franco-belga

La investigación sobre los atentados perpetrados el viernes en París, que provocaron 129 muertos según un balance provisional, se desarrolla entre Francia y Bélgica, con Siria como telón de fondo. – ¿Cómo se organizaron los tres equipos? ¿Los ataques fueron planificados en parte en Bélgica?

Molenbeek, en el corazón de Bruselas y bajo la sospecha del terrorismo

La comuna (distrito) bruselense de Molenbeek, donde han sido detenidas varias personas presuntamente vinculadas a los atentados de París, no consigue librase de la sombra de la sospecha desde que una serie de terroristas vivieran o se refugiaran en este barrio multirracial de la capital belga

Putin y Obama se reúnen en Turquía

Aunque el encuentro entre los dos mandatarios no estaba previsto en la agenda, el Kremlin reconoció en vísperas de la cita internacional que no descartaba la celebración de una reunión entre ambos.

Francia se declara en estado de guerra

La Policía intentaba ayer identificar a los autores de los atentados más mortíferos de la historia de Francia, un «acto de guerra» en el corazón de París reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que dejó 129 muertos y conmocionó al mundo.

Juzgados como adultos

El Congreso salvadoreño estudia una propuesta de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) para que los menores de edad sean juzgados como adultos, aduciendo el «alarmante aumento» de la participación de estos en «delitos graves».

“¿Están con el pueblo o con el imperio?”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que quienes hacen campaña en contra de la reforma constitucional que le permitirá volver a ser candidato en las elecciones de 2019 «son del imperio norteamericano».

Alta velocidad lo sacó de la vía

El descarrilamiento de un tren de alta velocidad (TGV, en sus siglas en francés) en pruebas causó ayer al menos diez muertos, entre ellos un menor, junto a la localidad de Eckwersheim, al este de Francia, confirmó a Efe la Prefectura del Bajo Rin.

Maduro reconoce descontento popular

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció ayer que existe descontento por la crisis económica, pero pidió a sus simpatizantes «no rendirse» y apoyar al oficialismo en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.