Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.

Florida concentraría la mayor cantidad de las once muertes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, que comenzó en octubre de 2024.
La aerolínea Air France anunció que mantiene sus vuelos desde y con destino a Francia pese a los atentados de París que causaron al menos 120 muertos.
La Santa Sede condenó los atentados perpetrados en París que han dejado al menos 120 muertos y afirmó que son «un ataque a la paz de toda la humanidad que requiere una reacción decidida y conjunta» para luchar contra «el odio homicida».
Cuentas en Twitter vinculadas con yihadistas están celebrando los atentados en París.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que «amarre a sus locos» y tome «el control» de la política de Washington frente a Venezuela.
La policía de Nueva York activó varios de sus protocolos antiterroristas en la ciudad como medida de precaución tras los atentados terroristas que dejaron decenas de muertos en París
Los atentados simultáneos y múltiples ocurridos este 13 de noviembre en el centro de París, en el que al menos han fallecido al menos de 40 personas, es uno de los más graves sucedidos en Europa en la última década.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó enérgicamente los ataques en diversos barrios de París, a los que consideró un atentado «contra toda la humanidad» y una «vil tentativa de aterrorizar a civiles inocentes».
El terremoto de 7 grados en la escala abierta de Ritcher que sacudió la isla de Kyuhsu, en el sudoeste de Japón, generó un tsunami de pequeña magnitud, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales significativos.
La operación se llevó a cabo con la colaboración del departamento antidrogas de EE.UU. (DEA), que detuvo a un ciudadano venezolano, ahora testigo protegido.
Un grupo de inmigrantes cubanos bloqueó este viernes la carretera interamericana, cerca de la frontera entre Costa Rica y Panamá, en protesta por la situación en que se encuentran los más de mil que, provenientes de Panamá, esperan el permiso para trasladarse a Nicaragua rumbo a Estados Unidos.