En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
A bordo de dos trenes de alta velocidad, en bicicleta o remando en canoas, representantes de ONG, organismos internacionales y delegaciones nacionales llegaron este sábado 28 de noviembre desde diferentes puntos de Europa a París.
El papa asistió al santuario de los mártires anglicanos en compañía de decenas de los obispos de esta confesión, con los que rezó, para después desplazarse al templo católico donde celebró una misa.
Turquía recomendó este sábado 28 de noviembre a sus ciudadanos aplazar todo viaje no urgente a Rusia.
Esta fue la tercera masacre de la semana en el país centroamericano, catalogado el más violento del mundo.
Los muertos son dos efectivos de las fuerzas de paz y un contratista, dijo Olivier Salgado, vocero de la misión de la ONU en Mali. Añadió que cuatro de los heridos se encuentran en estado grave.
Entre los tres fallecidos en la masacre había un policía del campus Colorado Springs, de la Universidad de Colorado, según la policía. Otros dos civiles perdieron la vida y nueve personas más, cinco de ellos policías, resultaron heridos.
El presidente Nicolás Maduro y los principales funcionarios del gobierno venezolano se han dedicado los últimos días a atacar la reputación del líder opositor, Luis Manuel Díaz, asesinado el miércoles pasado en un mitin político, suceso que los chavistas reducen a un “ajuste de cuentas” entre bandas de delincuentes, mientras la oposición acusa al oficialismo.
El papa Francisco calificó a África como el “continente de la esperanza”, tras su llegada a Uganda ayer, destacando el trato que brinda este país a los cientos de miles de refugiados que acoge en su territorio.
Rusia castigó ayer a Turquía por el derribo este martes de su bombardero Su-24 en la frontera siria con la imposición de visados, la suspensión de la cooperación militar y apoyando la iniciativa francesa de cerrar la frontera con Siria.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, defendió su posición crítica con el Gobierno de Venezuela después de que el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, le llamara ayer «basura» por «meterse» con «la patria sagrada de Bolívar».