En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.

En la grabación de voz de la cabina del Boeing 787-8 de Air India, se escucha a uno de los pilotos preguntándole al otro por qué había cambiado la posición de los interruptores.
El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) rechazaron este miércoles las acusaciones que está preparando la Justicia estadounidense en contra de los generales Néstor Reverol y Edilberto Molina por supuestamente recibir dinero del narcotráfico.
Pakistán prometió este miércoles venganza en el primer aniversario de la matanza talibán en una escuela de Peshawar (noroeste) que causó la muerte de 151 personas, entre ellas 125 niños, en una jornada en la que se celebraron actos conmemorativos en todo el país.
Un auto se estrelló el miércoles contra la entrada al llamado Palacio Nacional de los Inválidos en París, la guardia abrió fuego y detuvo al conductor, informó la policía de la capital francesa.
La activista paquistaní Malala Yousafzai, premio nobel de la paz 2014, condenó los comentarios «llenos de odio» del precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump y pidió a los políticos «que piensen antes de hablar».
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, expresó el martes 15 de diciembre su confianza para una pronta solución a la crisis de miles de cubanos varados en su territorio, tema de carácter «multinacional» que abordó con su homólogo cubano, Raúl Castro, en el cierre de su visita oficial a la isla.
El presidente cubano, Raúl Castro, visitará Francia en febrero próximo, indicó el miércoles el portavoz del gobierno francés, Stéphane Le Foll, sin dar más precisiones.
Dos palestinos murieron y al menos tres soldados israelíes resultaron heridos anoche durante una incursión del Ejército en el campo de refugiados de Qalandia, en Cisjordania ocupada, informó este miércoles una nota militar.
El gobierno y las FARC firmaron ayer el acuerdo sobre las víctimas del conflicto —el más complejo de la agenda del proceso de paz—, que abre la puerta a una reconciliación efectiva y garantiza la aplicación de justicia para guerrilleros y militares, enfrentados desde hace más de cincuenta años.
Comisión Europea pretende decidir el envío de efectivos a las fronteras exteriores mal protegidas, aunque el país afectado no lo solicite.
El exgobernador de Florida Jeb Bush afirmó que si Donald Trump logra llegar a la Casa Blanca sería «el presidente del caos».